Concejal Serra: “El derrame y la contaminación se mantiene en un manto de silencio”

El ex candidato intendente y Concejal por el Frente de Izquierda, el Profesor Ángel Serra, se refirió al derrame de hidrocarburos frente al Glaciar Perito Moreno.

El Glaciar Perito Moreno, declarado como Patrimonio de la Humanidad en 1981, se encuentra amenazado por un derrame de hidrocarburos y aceites que habría sido provocado por una embarcación turística. Vale señalar que la situación fue notificada el pasado 11 de abril, cuando los guardaparques del Parque Nacional Los Glaciares detectaron la presencia de dos manchas oscuras compatibles con un derrame de hidrocarburos y aceite. 

“Muy preocupados porque hablamos del principal recurso geoeconómico de la localidad, el atractivo turístico del que vive una comunidad de casi 30 mil habitantes. Enterarnos de esto por un portal de Río Gallegos”, contó el ex candidato intendente y Concejal por el Frente de Izquierda, Ángel Serra, en diálogo con EL MEDIADOR.

“El derrame y la contaminación se mantiene en un manto de silencio. Nos llama poderosamente la atención de que ni la dirigencia política del oficialismo y de la oposición, ni el propio intendente de El Calafate, ninguno ha emitido declaraciones. Hay silencio por parte de las autoridades del Parque Nacional y la Prefectura Naval Argentina. Esto se detecta el 11 de abril y el 12 guardaparques que estaban trabajando en la Zona se encuentran con grandes manchas flotando a la deriva del Brazo Rico”, precisó.

Seguidamente, sostuvo: “Hablamos de personas que conocen a la perfección la naturaleza del Lago, recién ayer 8 de mayo nos encontramos con un comunicado de la Administración de Parques Nacionales desestimando la denuncia de contaminación, desestimándola sin ninguna prueba y basándose en imágenes satelitales. Y esto nos genera mucha sospecha, hay un video tomado desde la popa de la embarcación de Hielo y Aventura que realiza las excursiones en el Glaciar y hay un video filmado por guardaparques donde el motor del estaba drenando en forma masiva una estala de aceite y gasoil”.

"Se detactaron las manchas captadas por los satélites que tenian una extensión de 15 kilómetros. No hay ninguna posibilidad que se trate de sedimentos de los arroyos que bajan de las costas de la parte sur del Parque Nacional Los Glaciares. Lo que falla es un motor de una embarcación", sentenció el edil.


"El Alacalufe nunca dejó de navegar a lo largo de los diez días, porque la denuncia entró recién el 18 de abril. El hecho toma estado publico el 8 de mayo. Recién el 22 de abril la APN envió personal de inspección al área del puerto de Bajo las Sombras, es decir, diez días después. Ese personal no tomó muestras de agua ni del área contaminada, con mancha parda oscura. ni de los restos y de las estelas negras que eran de aceite y gasoil que flotaban en la superficie. No hubo pericias, absolutamente nada", apuntó.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.