LA PROVINCIA Por: El Mediador 05 de junio de 2024

Dr. Lucio de la Vega: “El fallo es una obligación de las empresas para las facturas que vengan”

El Fiscal de Estado habló sobre el fallo del Juzgado Federal de Río Gallegos, el cual dictó la medida cautelar que revoca los aumentos de tarifas para la Zona Sur de la provincia. “Están cubiertos los usuarios de toda la provincia con estos dos fallos”, aclaró el letrado.

Tras la presentación del amparo por parte del Gobierno Provincial en Caleta Olivia, del cual resultó la medida cautelar a favor de la zona norte de Santa Cruz, en la jornada de este martes se conoció que el Juzgado Federal de Río Gallegos dictó la medida cautelar que revoca los aumentos de tarifas para el sur de la provincia.

Al respecto, el Fiscal de Estado, el Dr. Lucio de la Vega, dialogó con EL MEDIADOR sobre este fallo: “Nos parece que este fallo es muy ajustado, replica el fallo de Caleta Olivia, contempla los argumentos que expusimos en el amparo colectivo. La suba es desproporcionada con porcentajes que van desde el 400% en abril y en el periodo invernal iba a llegar al 800% la factura”, dijo.

Jaramillo confirmó fecha de pago del aguinaldo: los detalles

“Hasta ayer estaban solo alcanzados los de Zona Norte, será desde el 2 de abril, por seis meses, esto se debe a que se exige que la medida tenga una vigencia temporal determinada, después eventualmente se podría pedir una ampliación. Por lo menos cubre hasta fin de año”, amplió el letrado.

Asimismo, precisó: “El Estado nacional puede apelar porque es parte, en Caleta Olivia se notificó la medida cautelar en ENARGAS, estamos esperando que suceda también en la Zona Sur. Las empresas de gas si bien no son parte del amparo, hay que ver la posición que toman”.

Respecto al aumento, aseguró: “Esta medida fija un tope del 300% de aumento, que es alto, pero esta medida cautelar pone un límite, ahora el Gobierno nacional debe contestar la demanda”.

“Los dos fallos establecen lo mismo, que las empresas de gas tienen la obligación de compensar en las facturas siguientes los aumentos que se hayan facturado en exceso del 300%. Esto compete a las empresas de gas a adecuarse a este fallo, con compensaciones, es una obligación de las empresas para las facturas que vengan”, aclaró.

Por su parte, sobre los aumentos en la tarifa del gas precisó: “Habrá un aumento con un tope del 300% y las facturas que están llegando tienen parte de tarifa vieja del año anterior, otras tienen tarifa nueva y hay que trabajar”.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.