Dr. Lucio de la Vega: “El fallo es una obligación de las empresas para las facturas que vengan”
El Fiscal de Estado habló sobre el fallo del Juzgado Federal de Río Gallegos, el cual dictó la medida cautelar que revoca los aumentos de tarifas para la Zona Sur de la provincia. “Están cubiertos los usuarios de toda la provincia con estos dos fallos”, aclaró el letrado.
Tras la presentación del amparo por parte del Gobierno Provincial en Caleta Olivia, del cual resultó la medida cautelar a favor de la zona norte de Santa Cruz, en la jornada de este martes se conoció que el Juzgado Federal de Río Gallegos dictó la medida cautelar que revoca los aumentos de tarifas para el sur de la provincia.
Al respecto, el Fiscal de Estado, el Dr. Lucio de la Vega, dialogó con EL MEDIADOR sobre este fallo: “Nos parece que este fallo es muy ajustado, replica el fallo de Caleta Olivia, contempla los argumentos que expusimos en el amparo colectivo. La suba es desproporcionada con porcentajes que van desde el 400% en abril y en el periodo invernal iba a llegar al 800% la factura”, dijo.
“Hasta ayer estaban solo alcanzados los de Zona Norte, será desde el 2 de abril, por seis meses, esto se debe a que se exige que la medida tenga una vigencia temporal determinada, después eventualmente se podría pedir una ampliación. Por lo menos cubre hasta fin de año”, amplió el letrado.
Asimismo, precisó: “El Estado nacional puede apelar porque es parte, en Caleta Olivia se notificó la medida cautelar en ENARGAS, estamos esperando que suceda también en la Zona Sur. Las empresas de gas si bien no son parte del amparo, hay que ver la posición que toman”.
Respecto al aumento, aseguró: “Esta medida fija un tope del 300% de aumento, que es alto, pero esta medida cautelar pone un límite, ahora el Gobierno nacional debe contestar la demanda”.
“Los dos fallos establecen lo mismo, que las empresas de gas tienen la obligación de compensar en las facturas siguientes los aumentos que se hayan facturado en exceso del 300%. Esto compete a las empresas de gas a adecuarse a este fallo, con compensaciones, es una obligación de las empresas para las facturas que vengan”, aclaró.
Por su parte, sobre los aumentos en la tarifa del gas precisó: “Habrá un aumento con un tope del 300% y las facturas que están llegando tienen parte de tarifa vieja del año anterior, otras tienen tarifa nueva y hay que trabajar”.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.