LA PROVINCIA 11 de junio de 2024

El Congreso ya debate sobre la Ludopatía Infantil

La Comisión de Familias, Niñez y Juventudes de la Cámara de Diputados ha iniciado un debate crucial sobre la ludopatía infantil. La legisladora Roxana Reyes convocó a una reunión para abordar esta problemática y enfatizó la necesidad urgente de que el Congreso desarrolle herramientas efectivas para combatirla.

En la reunión participaron las diputadas Silvana Giudici, Gabriela Brouwer de Koening, Micaela Morán, Karina Banfi, Margarita Stolbizer y Marcela Campagnoli; la Defensora Nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham; y los expositores Luciano Grasso, Facundo Bianco, Pia del Castillo de la Fundación Padres, y Paula Wachter, directora de la Red por la Infancia, en representación de diversas ONGs y asociaciones de la sociedad civil.


"El fenómeno de las apuestas online entre niños y adolescentes es una preocupación creciente en las escuelas y familias argentinas. El Congreso Nacional debe dar una respuesta para proteger a los más vulnerables de nuestra sociedad", subrayó Reyes, quien preside la Comisión de Familia de la legislatura.


Durante el encuentro expusieron los legisladores que tienen proyectos presentados respecto a esta problemática y especialistas que trabajan en el tema en organizaciones y asociaciones civiles.  "Es esencial crear un marco legal para prevenir y abordar esta problemática en crecimiento que afecta gravemente a los más vulnerables", afirmó la legisladora radical Brouwer de Koening.


La diputada Karina Banfi celebró la oportunidad de avanzar en este tema urgente y anunció que las autoras de los proyectos solicitarán la formación de una subcomisión de trabajo para acelerar el debate y lograr una normativa que proteja a los niños de manera preventiva y reactiva.


Por su parte, Pia del Castillo de la Fundación Padres comentó:  “La adicción a las pantallas está afectando a niños y adolescentes, lo que a su vez conduce a la ludopatía y los juegos en línea. La Fundación Padres puede ayudar a prevenir desde el entorno familiar. Debemos capacitar a los padres y madres que hoy están desorientados y no saben qué hacer".


Silvana Giudici presentó tres ejes para abordar la ludopatía infantil: Limitar la publicidad; implementar soluciones tecnológicas, como límites a las billeteras virtuales y combatir las estafas atacando a los "cajeros" e intermediarios.


Este debate marca un paso importante hacia la protección de la niñez frente a la ludopatía y las apuestas en línea, destacando la responsabilidad del Congreso en la creación de medidas efectivas para abordar esta grave situación.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.