LA PROVINCIA 17 de junio de 2024

Roxana Reyes impulsa en el Congreso el proyecto de Ficha Limpia

La legisladora radical había presentado la iniciativa junto al diputado Gustavo Menna. Ahora vuelven a pedir el tratamiento en las comisiones.

Una de las iniciativas que se debate en el Congreso para impulsar la Ficha Limpia fue presentada por la diputada nacional Roxana Reyes. El proyecto fue elaborado junto al entonces diputado Gustavo Menna, y lo representó luego en 2023. 

"Ficha Limpia es una deuda: no hay posibilidad de construir un país justo, de cambiar nuestra realidad, de avanzar en las reformas estructurales si no tratamos y sancionamos la ley de Ficha Limpia. No puede haber condenador manejando los fondos públicos", destacó Roxana Reyes.

La iniciativa busca "introducir un supuesto de inhabilidad para precandidaturas y candidaturas a cargos electivos para quienes hayan resultado condenados en primera instancia por hechos de corrupción.”

“Se propicia también la modificación del Código Nacional Electoral en su artículo 60 bis, con la finalidad de incorporar como una de las atribuciones del juez con competencia electoral a la hora de oficializar una precandidatura o candidatura, la de verificar la inexistencia de condenas penales de las previstas como inhabilitantes. Inhabilidad que se propone se extienda también a la elección o designación para el ejercicio de cargos partidarios”, explicó Roxana Reyes.

La diputada también dijo que la Ficha Limpia es un requisito clave para asegurar que no haya corruptos y procesados manejando los recursos públicos y que es vital para evitar que la corrupción prolifere y sea premiada:  "Necesitamos una Argentina transparente y justa, donde cada funcionario sea un ejemplo de integridad y compromiso con la ciudadanía." 

“La corrupción es una de las principales causas del atraso de los países y perjudica a sectores más postergados y vulnerables de la sociedad. Argentina está especialmente afectada por una crisis de corrupción estructural y sistémica, con multiplicidad de funcionarios y ex funcionarios encausados por hechos de esta naturaleza, es por ello que las normas electorales y de partidos políticos deben impedir que sean parte de la competencia electoral y eventualmente integrantes de cargos de representación popular, aquellas personas en conflicto con la ley penal por, cuanto menos, delitos dolosos por hechos de corrupción”.

“Los delitos cuya condena no firme ratificada en segunda instancia que provocarán la inhabilitación,  propuestos por  este proyecto son los delitos contra la seguridad de la Nación; los delitos contra los poderes públicos y orden constitucional; los delitos de cohecho y tráfico de influencias; malversación de caudales públicos; negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas; exacciones ilegales; enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos y encubrimiento; el delito de fraude en perjuicio de la administración pública y los delitos previstos contra el orden económico y financiero”, argumenta Roxana Reyes en la iniciativa.

El proyecto fue acompañado entre otros por los diputados Fabio Quetglas, Gabriela Lena, Mario Barletta, Julio Cobos y Soledad Carrizo.

Este pedido se suma al reclamo de un grupo de ciudadanos y asociaciones civiles liderados por el profesor Gastón Ignacio Marra que están trabajando para impulsar la Ficha Limpia en todo el país. La iniciativa recolectó apoyos y firmas en la plataforma www.change.org llegando a reunir más de 400 mil. 

 

Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.