Roxana Reyes impulsa en el Congreso el proyecto de Ficha Limpia
La legisladora radical había presentado la iniciativa junto al diputado Gustavo Menna. Ahora vuelven a pedir el tratamiento en las comisiones.
Una de las iniciativas que se debate en el Congreso para impulsar la Ficha Limpia fue presentada por la diputada nacional Roxana Reyes. El proyecto fue elaborado junto al entonces diputado Gustavo Menna, y lo representó luego en 2023.
"Ficha Limpia es una deuda: no hay posibilidad de construir un país justo, de cambiar nuestra realidad, de avanzar en las reformas estructurales si no tratamos y sancionamos la ley de Ficha Limpia. No puede haber condenador manejando los fondos públicos", destacó Roxana Reyes.
La iniciativa busca "introducir un supuesto de inhabilidad para precandidaturas y candidaturas a cargos electivos para quienes hayan resultado condenados en primera instancia por hechos de corrupción.”
“Se propicia también la modificación del Código Nacional Electoral en su artículo 60 bis, con la finalidad de incorporar como una de las atribuciones del juez con competencia electoral a la hora de oficializar una precandidatura o candidatura, la de verificar la inexistencia de condenas penales de las previstas como inhabilitantes. Inhabilidad que se propone se extienda también a la elección o designación para el ejercicio de cargos partidarios”, explicó Roxana Reyes.
La diputada también dijo que la Ficha Limpia es un requisito clave para asegurar que no haya corruptos y procesados manejando los recursos públicos y que es vital para evitar que la corrupción prolifere y sea premiada: "Necesitamos una Argentina transparente y justa, donde cada funcionario sea un ejemplo de integridad y compromiso con la ciudadanía."
“La corrupción es una de las principales causas del atraso de los países y perjudica a sectores más postergados y vulnerables de la sociedad. Argentina está especialmente afectada por una crisis de corrupción estructural y sistémica, con multiplicidad de funcionarios y ex funcionarios encausados por hechos de esta naturaleza, es por ello que las normas electorales y de partidos políticos deben impedir que sean parte de la competencia electoral y eventualmente integrantes de cargos de representación popular, aquellas personas en conflicto con la ley penal por, cuanto menos, delitos dolosos por hechos de corrupción”.
“Los delitos cuya condena no firme ratificada en segunda instancia que provocarán la inhabilitación, propuestos por este proyecto son los delitos contra la seguridad de la Nación; los delitos contra los poderes públicos y orden constitucional; los delitos de cohecho y tráfico de influencias; malversación de caudales públicos; negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas; exacciones ilegales; enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos y encubrimiento; el delito de fraude en perjuicio de la administración pública y los delitos previstos contra el orden económico y financiero”, argumenta Roxana Reyes en la iniciativa.
El proyecto fue acompañado entre otros por los diputados Fabio Quetglas, Gabriela Lena, Mario Barletta, Julio Cobos y Soledad Carrizo.
Este pedido se suma al reclamo de un grupo de ciudadanos y asociaciones civiles liderados por el profesor Gastón Ignacio Marra que están trabajando para impulsar la Ficha Limpia en todo el país. La iniciativa recolectó apoyos y firmas en la plataforma www.change.org llegando a reunir más de 400 mil.
Te puede interesar
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.