Gabriel “Faty” Oliva: “Realmente se requiere la declaración de la emergencia climática"

Desde el INTA realizaron un informe preliminar sobre el estado de situación de las nevadas en la provincia de Santa Cruz. Al respecto, Gabriel “Faty” Oliva, coordinador de Investigación de la Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz, brindó detalles de la situación que afecta a la provincia.

Desde el INTA realizaron un informe preliminar sobre el estado de situación de las nevadas en la provincia de Santa Cruz.

Gabriel “Faty” Oliva, coordinador de Investigación de la Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz, dialogó con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, expresó: “En el INTA tenemos un laboratorio de detección que hizo parte del informe que se produjo para la emergencia climática que se iba a decretar en la sesión de diputados que fracaso el jueves. Está prevista para este martes, esperemos que se pueda declarar. Era un insumo para que los diputados pudieran evaluarlo y para que la provincia pida la emergencia”.

“Es un trabajo hecho con imágenes satelitales que nos muestra la extensión de la nevada y un trabajo con las agencias de extinción del INTA con la profundidad de la nieve y el efecto sobre los animales. Lo que se ve es que la nevada ha sido extraordinaria. Tenemos un problema de que la nevada empezaron muy pronto en la temporada. En los primeros días de mayo empezaron las nevadas y para el 25 de mayo tenemos casi la tercera parte de la superficie de la provincia cubierta de nieve”, sostuvo.

Prosiguió: “El problema es que se ha prolongado mucho la nevada, hay lugares en los que ya hace un mes o más que están cubiertos de nieve y de un manto bastante espeso. Vimos las imágenes y las grabaciones de los ovinos cubiertos de nieve, esto es en el 60% de la provincia cubierta de nieve, es algo extraordinario. La máxima que llega en los últimos 20 años llega a 8 millones de hectáreas y este año son 14 millones de hectáreas, con el agravante de que empezó temprano”.

“El más comprometido en este momento es Güer Aike, Lago Argentino, toda la zona donde estuvo el gobernador recorriendo. Tenemos problemas serios en toda la zona cordillerana, con nieves que cayeron en mayo, y cuando uno ve las temperaturas superficiales en junio tenemos temperaturas de -15°C, esto hace que cada evento se mantiene en el lugar y hace difícil el tema de los animales”, expuso.

Y cerró: "Realmente se requiere la declaración de la emergencia climática y la búsqueda de traer forraje y auxiliar a los ganaderos. Hay muchas estancias donde no se puede acceder".

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.