LA PROVINCIA 08/07/2024

El Congreso de ADOSAC exige una mejora de la última propuesta salarial

El Congreso Extraordinario Provincial de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) pidió que se mejore la última propuesta salarial presentada por el Ejecutivo. La paritaria se retoma este lunes.

Este sábado se realizó el Congreso extraordinario provincial de la ADOSAC, los que tras analizar la última propuesta salarial presentada por el Ejecutivo Provincial resolvieron solicitar una mejora de la misma, en términos de tramos y porcentajes respectivamente, con el objeto de alcanzar los costos de la Canasta Básica total de la Patagonia, aceptando el trabajo escalafonario que recupera la relación 3 a 1 sobre el cual se deben realizar todas las propuestas a futuro con el compromiso de regularizar los cargos restantes a corto plazo.

Asimismo, exigen el Pago del título en el segundo cargo basados en el principio constitucional por Igual Tarea, Igual Remuneración. Además, ratificaron el paro del día 12 de junio, en el marco de la jornada de lucha contra la Ley de Bases.

En el congreso la ADOSAC también rechazó la modificación del Vademécum publicado recientemente por la Caja de Servicios Sociales, “por restringir los medicamentos en varias especialidades”, afirmaron. En este marco, se solicitan al Presidente de la CSS y al Gobierno provincial retrotraer esta medida, que califican de restrictiva y limitante a la salud de los afiliados de toda la provincia.

Clases

Otro de los pedidos de los maestros es que en el marco de la Emergencia Climática de la Patagonia se extienda el receso invernal con el objetivo de accionar un plan de mantenimiento e inversión en las escuelas que revierta el deficiente estado en el que se encuentran a raíz de años de desinversión y abandono.

FUENTE: TiempoSur.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.