
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
El Congreso Extraordinario Provincial de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) pidió que se mejore la última propuesta salarial presentada por el Ejecutivo. La paritaria se retoma este lunes.
LA PROVINCIA 08/07/2024Este sábado se realizó el Congreso extraordinario provincial de la ADOSAC, los que tras analizar la última propuesta salarial presentada por el Ejecutivo Provincial resolvieron solicitar una mejora de la misma, en términos de tramos y porcentajes respectivamente, con el objeto de alcanzar los costos de la Canasta Básica total de la Patagonia, aceptando el trabajo escalafonario que recupera la relación 3 a 1 sobre el cual se deben realizar todas las propuestas a futuro con el compromiso de regularizar los cargos restantes a corto plazo.
Asimismo, exigen el Pago del título en el segundo cargo basados en el principio constitucional por Igual Tarea, Igual Remuneración. Además, ratificaron el paro del día 12 de junio, en el marco de la jornada de lucha contra la Ley de Bases.
En el congreso la ADOSAC también rechazó la modificación del Vademécum publicado recientemente por la Caja de Servicios Sociales, “por restringir los medicamentos en varias especialidades”, afirmaron. En este marco, se solicitan al Presidente de la CSS y al Gobierno provincial retrotraer esta medida, que califican de restrictiva y limitante a la salud de los afiliados de toda la provincia.
Clases
Otro de los pedidos de los maestros es que en el marco de la Emergencia Climática de la Patagonia se extienda el receso invernal con el objetivo de accionar un plan de mantenimiento e inversión en las escuelas que revierta el deficiente estado en el que se encuentran a raíz de años de desinversión y abandono.
FUENTE: TiempoSur.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Ocurrió en la estancia Moy Aike Chico, con pérdidas estimadas en $3,5 millones. El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos reclamó mayores controles, cuestionó la falta de rentabilidad en el sector y advirtió sobre los efectos de la resolución 180.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
El trabajador de YCRT sufrió una fractura de cráneo por el desprendimiento de carbón en una galería. Fue intervenido quirúrgicamente y ya salió de terapia intensiva. Su familia destaca el trabajo médico y la solidaridad recibida.
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.