“Hay casos de Grooming que traspasan la pantalla y se convierten en un crimen”
El profesional Marcos Barría se refirió a las capacitaciones entre ellas, la vinculada a la prevención del Grooming, “un delito tipificado en nuestro Código Penal”.
El licenciado Marcos Barría referente del Rotary Club Huaury Río Gallegos, analizó el delito de Grooming y detalló los alcances de la capacitación para prevenirlo y proteger a los niños y niñas.
Barría relató el caso de una niña de 12 años a fue engañada y luego asesinada en Bahía Blanca. “Un hecho de Grooming que traspasó la pantalla y se transformó en un crimen”.
En diálogo con el programa “El Mediador” que se emite en Tiempo FM 97.5., el profesional se refirió a las capacitaciones entre ellas, la vinculada a la prevención del Grooming, “un delito tipificado en nuestro Código Penal”.
Explicó detalles, respecto a cómo adultos avanzan en el acoso y abuso de niños, la diferencia entre pedófilos y pederastas y que éstos últimos son los que van a la búsqueda del contacto físico.
Barría se refirió a un caso “de una niña de 12 que fue asesinada en 2016 en Bahía Blanca, se llamaba Mica Ortega” y relató que “hay un programa de prevención del Gooming que lleva su nombre”.
Detalló que Mica “creía que se estaba comunicando por redes con otra niña. Deciden encontrarse per resultó ser un adulto (Jonathan Luna) que intenta abusar de ella, la nena se resiste y la termina asesinando”.
“Ese fue hecho de Grooming que traspasa la pantalla y se transforma en un crimen”, sintetizó el licenciado en Criminalística.
Finalmente, sobre sus proyectos y cursos de capacitación para la prevención, Barría explicó que está haciendo “un trabajo voluntario, ad honoren, proyecto con una mirada en los derechos humanos, derechos del Niño, la ley Mica Ortega y la ley que fija el 13 de noviembre como Día de Lucha contra el Grooming.
Respecto de su función en el Rotary Club, mencionó que está “a cargo de dos comités a nivel nacional: el Comité de Empoderamiento de Niños y adolescentes y el Comité de Ciber Riegos, dentro del Distrito de Rotary Internacional que barca desde Tierra del Fuego hasta Buenos Aires”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.