Escándalo por venta de carbón: allanaron YCRT
Allanamiento en YCRT por presuntas coimas en venta de carbón a empresa israelí.
Este jueves, Gendarmería Nacional llevó a cabo un operativo en las oficinas de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en Río Turbio, en el marco de una investigación por presuntas irregularidades y coimas en un fallido proceso de venta de carbón a la empresa israelí TEGI. La acción fue ordenada por el juez Julián Ercolini tras una denuncia de corrupción presentada por la diputada porteña Graciela Ocaña.
El escándalo se desató semanas atrás, cuando surgieron acusaciones de que intermediarios exigieron sobornos a TEGI para cerrar la transacción. Ocaña identificó a Thierry Decoud, exinterventor de YCRT, y a los brokers Andrés Gross y Alejandro Salemme como los principales involucrados en esta trama de "cohecho y tráfico de influencias". Según la denuncia, Gross y Salemme habrían contactado al representante de TEGI en Argentina exigiendo un pago adicional que frustró la operación.
El allanamiento comenzó a las 9 de la mañana y se realizó en presencia de empleados de YCRT. El operativo incluyó un fuerte despliegue de vehículos de Gendarmería en las inmediaciones, evidenciando la gravedad de la situación.
La denuncia fue presentada el 10 de septiembre, coincidiendo con la destitución de Decoud por parte del presidente Javier Milei. Ocaña solicitó que se investigue exhaustivamente la venta de carbón a TEGI, revisando documentos y expedientes de los últimos cinco años en busca de evidencias del intento de cohecho.
Te puede interesar
Llegó intimación a Diputados de la Justicia por el caso Españón
Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.