Nahir Castillo: "No hay rumbo en educación"
La vocal en el Consejo Provincial de Educación reclama definiciones sobre la política educativa a 10 meses de gestión.
Nahir Castillo, vocal por los padres en el Consejo Provincial de Educación, expresó su preocupación sobre la falta de claridad en la política educativa del Gobierno Provincial. Castillo hizo un llamado urgente para que las autoridades gubernamentales establezcan y comuniquen de manera pública cuáles serán las estrategias que se implementarán para enfrentar los numerosos problemas que aquejan al sistema educativo.
"Necesitamos saber hacia dónde va la educación de Santa Cruz, cuál es el programa que este gobierno quiere llevar adelante; cuál es el rumbo y la política de Estado en materia de Educación", reclamó Nahir Castillo.
La funcionaria destacó que los problemas en el sistema educativo se acumulan y no hay respuestas por parte del Gobierno Provincial.
"Es fundamental que el gobierno haga pública cuál es la política educativa que piensa implementar", señaló Nahir Castillo. Además, hizo hincapié en la falta de un plan claro en áreas cruciales como el mantenimiento de las escuelas y la capacitación docente. "Queremos saber cuál es el plan de mantenimiento de escuelas y qué cambios piensan implementar en un sistema que tiene enormes problemas y no da respuestas", agregó.
La vocal por los padres también expresó su preocupación por la situación edilicia de las escuelas, indicando que no existe un programa de trabajo visible para mejorar las condiciones de los edificios escolares. "La situación edilicia sigue sin resolverse, y no hay un plan que hayamos podido revisar o analizar", afirmó la vocal.
En cuanto a la gestión actual, Castillo destacó que los problemas del sistema educativo permanecen sin cambios significativos. Entre los problemas más críticos, mencionó la falta de docentes en el nivel primario, la rotación continua que impide completar el calendario escolar, y la falta de capacitación docente. También se refirió al aumento de casos de bullying y violencia en las escuelas secundarias este año, lo cual requiere una intervención urgente.
“Hay una marcada falta de docentes en la educación primaria, esto dificulta el aprendizaje de los chicos; pero lo llamativo es que este problema sigue y sigue, y pese a los reclamos que realizamos y las presentaciones no hay respuestas, aunque estemos casi terminando el año. También faltan maestros de apoyo a la inclusión y falta capacitación para los docentes que trabajan con más de un alumno integrado en el aula", subrayó Castillo. Además, lamentó la falta de respuestas del Consejo Provincial de Educación ante los reclamos de padres y alumnos, y criticó la escasa comunicación entre quienes presiden el Consejo y los vocales electos.
"En cuanto al manejo del Consejo Provincial de Educación es preocupante la falta de diálogo de quienes lo presiden con los vocales electos representantes de la comunidad educativa", destacó y agregó que también preocupa la falta de sesiones periódicas para debatir y resolver todas las problemáticas del sistema.
Finalmente Nahir Castillo volvió a pedir definiciones claras sobre el rumbo de la educación en la provincia: “Queremos conocer el programa educativo de este gobierno y que respuestas piensan desarrollar para poner de pie a la educación de la provincia; como van a capacitar a los docentes, cuáles son los recursos que va a invertir el Gobierno para mejorar las escuelas y crear espacios de formación. Necesitamos respuestas y las necesitamos de forma urgente."
Con estas declaraciones, Castillo refleja la creciente inquietud en torno a un sistema educativo que, en su opinión, necesita reformas profundas y un plan claro para garantizar la educación de calidad que los santacruceños merecen.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.