LA PROVINCIA 07 de octubre de 2024

Nahir Castillo: "No hay rumbo en educación"

La vocal en el Consejo Provincial de Educación reclama definiciones sobre la política educativa a 10 meses de gestión.

Nahir Castillo, vocal por los padres en el Consejo Provincial de Educación, expresó su preocupación sobre la falta de claridad en la política educativa del Gobierno Provincial. Castillo hizo un llamado urgente para que las autoridades gubernamentales establezcan y comuniquen de manera pública cuáles serán las estrategias que se implementarán para enfrentar los numerosos problemas que aquejan al sistema educativo.

"Necesitamos saber hacia dónde va la educación de Santa Cruz, cuál es el programa que este gobierno quiere llevar adelante; cuál es el rumbo y la política de Estado en materia de Educación", reclamó Nahir Castillo. 

La funcionaria destacó que los problemas en el sistema educativo se acumulan y no hay respuestas por parte del Gobierno Provincial.

"Es fundamental que el gobierno haga pública cuál es la política educativa que piensa implementar", señaló Nahir Castillo. Además, hizo hincapié en la falta de un plan claro en áreas cruciales como el mantenimiento de las escuelas y la capacitación docente. "Queremos saber cuál es el plan de mantenimiento de escuelas y qué cambios piensan implementar en un sistema que tiene enormes problemas y no da respuestas", agregó.

La vocal por los padres también expresó su preocupación por la situación edilicia de las escuelas, indicando que no existe un programa de trabajo visible para mejorar las condiciones de los edificios escolares. "La situación edilicia sigue sin resolverse, y no hay un plan que hayamos podido revisar o analizar", afirmó la vocal.

En cuanto a la gestión actual, Castillo destacó que los problemas del sistema educativo permanecen sin cambios significativos. Entre los problemas más críticos, mencionó la falta de docentes en el nivel primario, la rotación continua que impide completar el calendario escolar, y la falta de capacitación docente. También se refirió al aumento de casos de bullying y violencia en las escuelas secundarias este año, lo cual requiere una intervención urgente.

“Hay una marcada falta de docentes en la educación primaria, esto dificulta el aprendizaje de los chicos; pero lo llamativo es que este problema sigue y sigue, y pese a los reclamos que realizamos y las presentaciones no hay respuestas, aunque estemos casi terminando el año. También faltan maestros de apoyo a la inclusión y falta capacitación para los docentes que trabajan con más de un alumno integrado en el aula", subrayó Castillo. Además, lamentó la falta de respuestas del Consejo Provincial de Educación ante los reclamos de padres y alumnos, y criticó la escasa comunicación entre quienes presiden el Consejo y los vocales electos.

"En cuanto al manejo del Consejo Provincial de Educación es preocupante la falta de diálogo de quienes lo presiden con los vocales electos representantes de la comunidad educativa", destacó y agregó que también preocupa la falta de sesiones periódicas para debatir y resolver todas las problemáticas del sistema. 

Finalmente Nahir Castillo volvió a pedir definiciones claras sobre el rumbo de la educación en la provincia: “Queremos conocer el programa educativo de este gobierno y que respuestas piensan desarrollar para poner de pie a la educación de la provincia; como van a capacitar a los docentes, cuáles son los recursos que va a invertir el Gobierno para mejorar las escuelas y crear espacios de formación. Necesitamos respuestas y las necesitamos de forma urgente."

Con estas declaraciones, Castillo refleja la creciente inquietud en torno a un sistema educativo que, en su opinión, necesita reformas profundas y un plan claro para garantizar la educación de calidad que los santacruceños merecen.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.