13° sesión ordinaria Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén
Este jueves 10 de octubre se realizó la 13° sesión ordinaria del noveno periodo legislativo. La sesión estuvo encabezada por la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, Elizabeth Romanelli, y contó con la presencia de los concejales Heber Zella (UP), Estefanía Leyes (EV), y Carlos Ticó (UP).
Se aprobaron varios proyectos de resolución que solicitan información clave requerida para la temporada inminente, y emiten un posicionamiento del HCD respecto de decisiones nacionales que repercuten sobre la localidad.
Se aprobó un proyecto de solicitud de información en relación a la decisión unilateral que tomó la Administración de Parques Nacionales sobre la decisión de implementar el cobro de ingreso y la unificar las sendas del sendero Torre y Fitz Roy. El mismo se fundamentó principalmente por la falta de acceso a información pública y de instancias de participación ciudadana e institucional en la toma de decisiones. Unificar las sendas tiene repercusiones económicas en prestadores de servicios turísticos y diversos comerciantes cercanos a las cabeceras, lo que alteraría el orden normal funcionamiento de la localidad. El proyecto solicita al directorio de APN las razones que motivan la implementación del cobro y la unificación de los senderos en la Zona Norte del Parque Nacional los Glaciares, así como los estudios técnicos y ambientales que las sustentan. También se solicita información sobre la operatoria de cobro, incluyendo el esquema tarifario, los puntos de acceso, y toda la información pertinente que tendrá impactos socioeconómicos en la comunidad.
Por otra parte, fue aprobado un proyecto de resolución presentado por el bloque de concejales de Unión por la Patria que rechaza el Decreto N°873/2024, el cual posibilita la privatización de Aerolíneas Argentinas. La resolución considera que la empresa de bandera es estratégica para el desarrollo turístico de la región, que debe tener garantizada la conectividad aérea y de esa forma promover la economía regional. Esta afirmación se sustenta en lo sucedido en el pasado cuando la misma era privada y muchas localidades patagónicas sufrieron la consecuencia de falta de vuelos en la región. El documento afirma que “sólo una línea de bandera puede garantizar el servicio de conectividad a los ciudadanos por sobre la rentabilidad”.
Por otro lado, se aprobó un proyecto de resolución presentado por la Consejal Romanelli (UP), en rechazo a la adhesión de la provincia de Santa Cruz al RIGI. Esta decisión fue fundamentada por numerosos factores entre los que se pueden destacar su mirada cortoplacista. El documento declara que el régimen no promueve un desarrollo industrial, sino que alienta el crecimiento de una economía extractivista, sin garantizar la transferencia tecnológica ni de conocimientos, atentando sobre el genuino desarrollo del país y la generación real de empleo.
Se realizó un cuarto intermedio para entregar el reconocimiento al profesor Sergio Sanchez por la Declaración de Interés deportivo, social y educativo a la Escuela Municipal de Boxeo.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.