Ianni rechazó la privatización de Aerolíneas Argentinas y defendió su rol estratégico
La diputada Ana María Ianni expresó su firme oposición a la privatización de Aerolíneas Argentinas, destacando la importancia de la empresa estatal para la conectividad, la economía y la soberanía del país. Además, criticó los argumentos utilizados por el gobierno de Javier Milei para justificar esta medida.
La diputada nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni, ha manifestado su rechazo hacia los planes del gobierno de Javier Milei de avanzar con la privatización de Aerolíneas Argentinas. En un contexto marcado por debates y decisiones que podrían impactar el futuro de la línea de bandera, la legisladora expuso su postura con firmeza, señalando la falta de fundamento en los argumentos esgrimidos por los promotores de esta medida.
Ianni aseguró a EL MEDIADOR que “el odio hacia todo lo que es argentino” parece ser la motivación detrás de este intento de privatización, calificando los argumentos oficiales como “falsos” y acusando al gobierno de un “total desconocimiento” sobre el verdadero valor de Aerolíneas para el país. Recordó que tras la exclusión del tratamiento de esta cuestión en la Ley Bases por parte del Senado, Milei firmó un decreto para incluir a la empresa como candidata a ser privatizada, sin considerar el impacto negativo de dicha decisión.
La diputada destacó las críticas de Hernán Lombardi, quien presentó un proyecto en el Congreso para avanzar con la privatización de la empresa, argumentando que genera pérdidas para el Estado. Ianni subrayó que incluso se llevó a ex directivos de la época en que Aerolíneas estaba en manos del grupo Marsans, quienes dejaron a la compañía en crisis, a justificar esta medida. “Los mismos que la fundieron y la dejaron con una deuda millonaria intentaron dar cátedra sobre qué hacer con Aerolíneas”, enfatizó.
En su defensa de la línea de bandera, Ianni recordó el papel fundamental que jugó Aerolíneas durante la pandemia, repatriando a ciudadanos argentinos y trayendo las vacunas cuando nadie más volaba. Además, destacó su rol estratégico en la conectividad interna, operando en 27 ciudades del interior a las que otras empresas no llegan. La diputada también señaló que la empresa no solo transporta pasajeros, sino que genera empleo y actividad económica en las regiones a las que vuela.
En este sentido, enfatizó que cuando un avión de Aerolíneas aterriza, se pone en marcha toda una cadena económica que beneficia a diversos sectores como el turismo, la gastronomía y los transportes. También refutó las cifras que muestran a la empresa como deficitaria, subrayando que los análisis no consideran el impacto positivo que tiene en la economía del país. “Las mejores empresas del mundo son estatales, y Aerolíneas no es la excepción”, concluyó Ianni, defendiendo la importancia de mantener a la línea aérea bajo control del Estado.
Te puede interesar
AR1863 el último vuelo antes del cierre del Aeropuerto
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.
Caleta Olivia: el Concejo declaró "persona no grata" al diputado José Luis Garrido
El Concejo Deliberante de Caleta Olivia rechazó el voto del diputado nacional contra el aumento jubilatorio y el financiamiento universitario. Carlos Aparicio pidió que otros municipios imiten la medida y cuestionó la conducta del legislador de cara a las elecciones de octubre.
Roxana Reyes pidió al Gobenador aplicar criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces
La legisladora sostiene que, tras más de tres décadas de un mismo signo político que privilegió la cercanía de los jueces con el poder de turno, el actual gobierno tiene en sus manos la oportunidad de devolverle independencia y prestigio al Poder Judicial de Santa Cruz.
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.