LA PROVINCIA 12 de julio de 2018

Con quite de colaboración YCRT no sale, solo saldrá vendiendo carbón y reduciendo subsidios

En relación con el contexto de crisis que vive YCRT, debido a la situación interna de la empresa y el panorama nacional en el que se desarrolla la economía, esta Intervención quiere llegar a los trabajadores, a la dirigencia gremial y a la opinión pública en general, para señalar que desde la conducción empresaria estamos ocupados en manejar los recursos productivos y financieros de la forma más conveniente para lograr el fin último de vender energía y hacer a YCRT autosustentable o al menos, mínimamente dependiente de las finanzas públicas.

Como el Interventor lo había anunciado, en el marco del ajuste presupuestario del gobierno nacional, los fondos de funcionamiento, mantenimiento y salarios de YCRT llegarán fraccionados durante el mes e inmediatamente se procederá a la cancelación de los haberes correspondientes.

Al respecto el Interventor Omar Zeidán señaló “No es voluntad de la Intervención, sino que es resorte del gobierno nacional en el manejo de sus metas fiscales, fijar el aporte de los fondos a YCRT de manera fraccionada durante el mes y nosotros asumimos el compromiso de ir pagando inmediatamente de recibidos los mismos”.

Asimismo Zeidán agregó “Nuestra meta hoy es asegurar los sueldos del personal, producir carbón y venderlo”, pero aclaró “sin embargo, yo creo que con quite de colaboración no vamos a salir, sencillamente por el hecho de que si no trabajamos para producir no tendremos carbón para vender; esto implica no contar con fondos propios para producir la sustitución paulatina del subsidio y al final, seguimos en la misma ecuación de los últimos 30 años: dependemos de la Nación para sostenernos y cuando el gobierno reduce los presupuestos, por cuestiones ajenas a nuestra voluntad, nosotros sufrimos las consecuencias”.

Dentro del mismo análisis el Interventor dijo “Yo le pido a los dirigentes y a los trabajadores que profundicemos en el análisis de la coyuntura y elaboremos una idea propia superadora, con un objetivo común. Comencemos a pensar realmente que los sueldos de YCRT deben ir ligados, indefectiblemente, a la producción. Es indispensable que comencemos a trabajar exclusivamente sobre esta idea. Esto, es decir la venta del carbón, es lo que “nos hará libres”, es lo que nos va a permitir no depender de los subsidios o depender cada vez menos. Si nosotros, en un primer paso, logramos al menos achicar el 50% la dependencia presupuestaria de Nación, sin duda podremos aumentar progresivamente el nivel productivo de la empresa en busca de la autosustentabilidad que tenemos obligación de planificar entre todos y fijarlo como un objetivo común de corto y mediano plazo”.

Para finalizar el Interventor dejó una inquietante pregunta que nadie se ha encargado de hacer públicamente tras las medidas decretadas “¿Alguien cree que un quite de colaboración nos va a sacar de la crisis?”, e inmediatamente remarcó “Yo entiendo que el cobro parcializado nos pueda inquietar, pero precisamente si nos preocupa salir cuando antes de esta dependencia y no sufrir los vaivenes de la variabilidad de los presupuestos nacionales, debemos generar nuestros propios recursos y créanme, que no es haciendo paros o dejando de producir como podremos salir para adelante”.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.