LA PROVINCIA Por: El Mediador 13 de febrero de 2025

Abren las inscripciones para el ciclo lectivo 2025 en Santa Cruz

El Consejo Provincial de Educación anuncia las fechas y modalidades de inscripción para salas de 3 y 4 años, primer grado y primer año de secundaria en toda la provincia.

El Consejo Provincial de Educación informa que el miércoles 19 de febrero se abrirán las inscripciones para el ingreso a Sala de 3 y 4 Años, Primer Grado del Nivel Primario y Primer Año del Nivel Secundario, para el Ciclo Lectivo 2025.

Cabe mencionar que, los establecimientos que no figuran en los listados son aquellos que en la instancia de inscripciones del mes de febrero no cuentan con vacantes disponibles.

El link de inscripción se publicará en las redes sociales y página web del CPE media hora antes de dar inicio a la misma.

Los listados de las instituciones educativas se detallan en los siguientes links:

Nivel Inicial

https://educacionsantacruz.gov.ar/wp-content/uploads/2025/02/Vacantes_Nivel_Inicial.pdf

Nivel Primario

https://educacionsantacruz.gov.ar/wp-content/uploads/2025/02/Vacantes_Nivel_Primario.pdf

Nivel Secundario

https://educacionsantacruz.gov.ar/wp-content/uploads/2025/02/Vacantes_Secundario.pdf   

Por último, se recuerda que hasta el día viernes 21 de febrero, se deberá presentar en la institución educativa los siguientes requisitos obligatorios:

Nivel Inicial

  • -Fotocopia del Documento de Identidad del ESTUDIANTE.
  • -Constancia de CUIL.
  • -Fotocopia del Documento de Identidad de sus progenitores.
  • -Partida de Nacimiento.
  • -Ficha de LUA completa http://pregase.santacruz.gob.ar/
  • -Carpeta colgante.

Nivel Primario

  • -Fotocopia del Documento de Identidad del ESTUDIANTE.
  • -Fotocopia del Documento de identidad de sus progenitores.
  • -Partida de nacimiento.
  • -Ficha de LUA completa http://pregase.santacruz.gob.ar/
  • -Certificado de terminalidad e Informe del Nivel Inicial.
  • -Carpeta colgante o con solapa.

Nivel Secundario

  • -Fotocopia del Documento de Identidad del ESTUDIANTE.
  • -Fotocopia del Documento de Identidad de sus progenitores.
  • -Ficha de LUA completa http://pregase.santacruz.gob.ar/
  • -Constancia de finalización de Nivel Primario.
  • -Carpeta colgante o con solapa.

Te puede interesar

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.