Trabajadores de YCRT convocan a asambleas y plan de lucha en defensa del yacimiento
Los trabajadores de Yacimiento Carbonífero de Río Turbio organizan asambleas para definir medidas contra la conversión de la empresa en Sociedad Anónima, una decisión tomada por el Gobierno Nacional.
El anuncio de la transformación de YCRT en Sociedad Anónima generó un fuerte rechazo entre los trabajadores del yacimiento, quienes ya comenzaron a organizarse en defensa de sus puestos laborales y de la empresa estatal. En este contexto, han convocado a una serie de asambleas para evaluar los pasos a seguir y definir un plan de lucha.
El descontento surge luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmara la decisión del Gobierno Nacional de cambiar el estatus jurídico de YCRT. Esta medida es vista como el primer paso hacia una posible privatización, lo que pone en riesgo la estabilidad laboral de cientos de empleados y la continuidad del yacimiento como empresa pública.
Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, realizó una publicación en redes sociales llamando a la organización y lucha en defensa del yacimiento.
Desde los gremios se anticipa que el plan de lucha incluirá movilizaciones y otras medidas de fuerza en rechazo a la conversión en Sociedad Anónima. Además, se espera que las asambleas sirvan para coordinar acciones conjuntas con distintos sectores políticos y sindicales que también se oponen a la medida.
Los trabajadores han manifestado su preocupación no solo por los puestos de trabajo, sino también por el impacto que una eventual privatización de YCRT podría tener en la Cuenca Carbonífera y en la provincia de Santa Cruz en general.
Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre las resoluciones tomadas en las asambleas y los pasos a seguir en la lucha por la defensa del yacimiento.
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.