Trabajadores de YCRT convocan a asambleas y plan de lucha en defensa del yacimiento

Los trabajadores de Yacimiento Carbonífero de Río Turbio organizan asambleas para definir medidas contra la conversión de la empresa en Sociedad Anónima, una decisión tomada por el Gobierno Nacional.

El anuncio de la transformación de YCRT en Sociedad Anónima generó un fuerte rechazo entre los trabajadores del yacimiento, quienes ya comenzaron a organizarse en defensa de sus puestos laborales y de la empresa estatal. En este contexto, han convocado a una serie de asambleas para evaluar los pasos a seguir y definir un plan de lucha.

El descontento surge luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmara la decisión del Gobierno Nacional de cambiar el estatus jurídico de YCRT. Esta medida es vista como el primer paso hacia una posible privatización, lo que pone en riesgo la estabilidad laboral de cientos de empleados y la continuidad del yacimiento como empresa pública.

Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, realizó una publicación en redes sociales llamando a la organización y lucha en defensa del yacimiento. 

Desde los gremios se anticipa que el plan de lucha incluirá movilizaciones y otras medidas de fuerza en rechazo a la conversión en Sociedad Anónima. Además, se espera que las asambleas sirvan para coordinar acciones conjuntas con distintos sectores políticos y sindicales que también se oponen a la medida.

Los trabajadores han manifestado su preocupación no solo por los puestos de trabajo, sino también por el impacto que una eventual privatización de YCRT podría tener en la Cuenca Carbonífera y en la provincia de Santa Cruz en general.

Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre las resoluciones tomadas en las asambleas y los pasos a seguir en la lucha por la defensa del yacimiento.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.