ADOSAC: Cláusula gatillo y recomposición salarial como exigencias
El secretario administrativo del gremio docente, Miguel del Pla, se refirió al conflicto con el Gobierno y a las demandas de recuperación salarial y resguardo de los puestos de trabajo.
El Congreso Provincial de ADOSAC, reunido el martes 4 de marzo, ratificó un nuevo paro docente de 48 horas para los días 5 y 6 de marzo, en rechazo a la última propuesta salarial del Gobierno Provincial. La medida de fuerza fue confirmada a través de un comunicado oficial emitido por el gremio, en el que también anunciaron que se encuentra en debate una contraoferta con nuevos planteos en la negociación paritaria.
Recuperación salarial y cláusula gatillo
El secretario administrativo de ADOSAC, Miguel del Pla, explicó que la discusión se centra en los montos y tiempos de la recomposición. “Instalamos el tema de la cláusula gatillo, que fue concedida, y en la última oferta se reconoció que es necesaria la recuperación salarial. Pero estamos debatiendo cuánto y cuándo será esa recuperación”, indicó a El Mediador, en diálogo con Tiempo FM 97.5.
El sindicato insiste en que el incremento salarial se aplique en el primer semestre del año, con una nueva instancia de discusión en junio o julio, para evaluar la situación del segundo semestre.
Puestos de trabajo y estabilidad laboral
Además del reclamo salarial, ADOSAC plantea la necesidad de garantizar la estabilidad laboral de los docentes que se encuentran en una situación de vulnerabilidad. “Otro problema son los puestos de trabajo. Estamos en crisis y buscamos que se forme una comisión ad hoc para que, con una medida de no innovar, no se produzcan bajas de compañeros que quedarían sin empleo”, detalló Del Pla.
En este sentido, el gremio afirmó que el ajuste impacta de lleno en los trabajadores de la educación y que es necesario avanzar en soluciones concretas. “Reflejamos la necesidad de una gran masa de compañeros que no llegan a fin de mes. Estamos encarnando esas necesidades y exigimos respuestas”, concluyó.
ADOSAC mantiene su postura de continuar con las medidas de fuerza hasta obtener una oferta superadora por parte del Gobierno provincial.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.