ADOSAC: Cláusula gatillo y recomposición salarial como exigencias
El secretario administrativo del gremio docente, Miguel del Pla, se refirió al conflicto con el Gobierno y a las demandas de recuperación salarial y resguardo de los puestos de trabajo.
El Congreso Provincial de ADOSAC, reunido el martes 4 de marzo, ratificó un nuevo paro docente de 48 horas para los días 5 y 6 de marzo, en rechazo a la última propuesta salarial del Gobierno Provincial. La medida de fuerza fue confirmada a través de un comunicado oficial emitido por el gremio, en el que también anunciaron que se encuentra en debate una contraoferta con nuevos planteos en la negociación paritaria.
Recuperación salarial y cláusula gatillo
El secretario administrativo de ADOSAC, Miguel del Pla, explicó que la discusión se centra en los montos y tiempos de la recomposición. “Instalamos el tema de la cláusula gatillo, que fue concedida, y en la última oferta se reconoció que es necesaria la recuperación salarial. Pero estamos debatiendo cuánto y cuándo será esa recuperación”, indicó a El Mediador, en diálogo con Tiempo FM 97.5.
El sindicato insiste en que el incremento salarial se aplique en el primer semestre del año, con una nueva instancia de discusión en junio o julio, para evaluar la situación del segundo semestre.
Puestos de trabajo y estabilidad laboral
Además del reclamo salarial, ADOSAC plantea la necesidad de garantizar la estabilidad laboral de los docentes que se encuentran en una situación de vulnerabilidad. “Otro problema son los puestos de trabajo. Estamos en crisis y buscamos que se forme una comisión ad hoc para que, con una medida de no innovar, no se produzcan bajas de compañeros que quedarían sin empleo”, detalló Del Pla.
En este sentido, el gremio afirmó que el ajuste impacta de lleno en los trabajadores de la educación y que es necesario avanzar en soluciones concretas. “Reflejamos la necesidad de una gran masa de compañeros que no llegan a fin de mes. Estamos encarnando esas necesidades y exigimos respuestas”, concluyó.
ADOSAC mantiene su postura de continuar con las medidas de fuerza hasta obtener una oferta superadora por parte del Gobierno provincial.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.