LA PROVINCIA Por: El Mediador 19 de mayo de 2025

ADOSAC: “Estamos llenos de inspectores pero nadie soluciona el problema”

Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) volvió a manifestarse públicamente este domingo durante el tradicional izamiento en el centro de Río Gallegos. En el lugar, dirigentes gremiales y familias autoconvocadas exigieron soluciones urgentes a los problemas edilicios que afectan a numerosas escuelas.

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Pedro Verón, vocal titular de la Secretaría Administrativa de ADOSAC, fue contundente: “Hay escuelas que no están en condiciones de dar clases y el gobierno no ha presentado ni una propuesta para solucionarlo”.

Verón enumeró los establecimientos afectados, entre ellos las escuelas primarias N°1, 78, 15, 62, 47, 63, 11 y 38, y los secundarios 19, 26, 36 y 7, además de jardines de infantes como el N°1 y el N°65. Los problemas incluyen desde fallas en el sistema de calefacción hasta falta de agua.

“Este es un problema que viene de larga data, pero este gobierno ni siquiera presentó un plan para resolverlo. Estamos a semanas del invierno y hay escuelas con una o dos calderas funcionando cuando deberían tener seis”, señaló.

Además, el dirigente cuestionó la falta de acciones concretas tras múltiples inspecciones: “Estamos llenos de inspectores, van una semana, vuelven otra, pero nadie viene a solucionar el problema”.

También apuntó contra la difusión de actos oficiales que muestran la compra de calderas. “Compran 10 o 20 calderas, que le solucionan el problema a cinco escuelas, pero hay muchas más con graves deficiencias”, afirmó.

Verón subrayó que el uso intensivo de los edificios escolares agrava la situación: “Muchos funcionan en doble o triple turno, desde las 7 de la mañana hasta la medianoche. La infraestructura está exigida al máximo, pero nadie da respuestas”.

Te puede interesar

Güenchenen adquirió un histórico edificio para la nueva sede del Sindicato Petrolero en Río Gallegos

El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.

Daniel Peralta reclama internas en el PJ: “No voy a ir a una lista de consenso”

El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.