ADOSAC: “Estamos llenos de inspectores pero nadie soluciona el problema”
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) volvió a manifestarse públicamente este domingo durante el tradicional izamiento en el centro de Río Gallegos. En el lugar, dirigentes gremiales y familias autoconvocadas exigieron soluciones urgentes a los problemas edilicios que afectan a numerosas escuelas.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Pedro Verón, vocal titular de la Secretaría Administrativa de ADOSAC, fue contundente: “Hay escuelas que no están en condiciones de dar clases y el gobierno no ha presentado ni una propuesta para solucionarlo”.
Verón enumeró los establecimientos afectados, entre ellos las escuelas primarias N°1, 78, 15, 62, 47, 63, 11 y 38, y los secundarios 19, 26, 36 y 7, además de jardines de infantes como el N°1 y el N°65. Los problemas incluyen desde fallas en el sistema de calefacción hasta falta de agua.
“Este es un problema que viene de larga data, pero este gobierno ni siquiera presentó un plan para resolverlo. Estamos a semanas del invierno y hay escuelas con una o dos calderas funcionando cuando deberían tener seis”, señaló.
Además, el dirigente cuestionó la falta de acciones concretas tras múltiples inspecciones: “Estamos llenos de inspectores, van una semana, vuelven otra, pero nadie viene a solucionar el problema”.
También apuntó contra la difusión de actos oficiales que muestran la compra de calderas. “Compran 10 o 20 calderas, que le solucionan el problema a cinco escuelas, pero hay muchas más con graves deficiencias”, afirmó.
Verón subrayó que el uso intensivo de los edificios escolares agrava la situación: “Muchos funcionan en doble o triple turno, desde las 7 de la mañana hasta la medianoche. La infraestructura está exigida al máximo, pero nadie da respuestas”.
Te puede interesar
Sin consenso docente: ADOSAC volvió a rechazar la oferta y AMET acompañó al Gobierno
En la audiencia de este jueves, los gremios docentes tuvieron posturas divididas frente a la oferta salarial del Ejecutivo provincial. ADOSAC la consideró insuficiente y reiteró el pedido de cláusula gatillo, mientras que AMET dio el visto bueno pero reclamó una mesa salarial urgente en diciembre.
Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento
El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.
Voladuras de techos y más de 65 intervenciones: jornada crítica por el temporal de viento en Santa Cruz
Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.
Temporal extremo en Caleta Olivia: tres barcos pesqueros se hundieron en el Puerto Caleta Paula
Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.
El Aeropuerto de El Calafate operará con normalidad
Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.
Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza
La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.