LA PROVINCIA Por: El Mediador 13 de agosto de 2025

Gutiérrez: "Es la imagen negra que tiene la Iglesia en Santa Cruz"

Así se refirió el exministro de Trabajo y actual parlamentario del Parlasur a la posible candidatura a diputado nacional del sacerdote Juan Carlos Molina.

En una entrevista concedida a El Caletense Radio, el legislador del Parlasur, Julio Gutiérrez, expresó su deseo de encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales representando a los trabajadores, y lanzó fuertes críticas al sacerdote Juan Carlos Molina, a quien señaló como el probable elegido de Unión por la Patria para ocupar ese lugar.

“Uno siempre tiene aspiraciones y nunca descarta ser candidato”, afirmó Gutiérrez, quien subrayó que el primer lugar de la lista oficialista debería estar ocupado por un referente sindical. “La voz de los trabajadores fue clave en la última campaña y con eso ganamos la elección. Ese formato debe mantenerse”, sostuvo.

El también secretario general de la Federación Nacional de UPSAP remarcó su buena relación con el gobernador Claudio Vidal, y dijo que espera que su planteo forme parte del debate en el armado electoral del frente “Por Santa Cruz”, que integra junto a SER, UCR y Encuentro Ciudadano.

Gutiérrez valoró el respaldo de la CGT Zona Norte a la postulación de Sergio Sarmiento, aunque cuestionó al Partido Justicialista por no habilitar internas. “El peronismo cerró las puertas hace mucho tiempo. Dejaron pasar los plazos para que no haya internas y elijan a dedo. Es muy probable que sea el cura Molina, una imagen detestable. Es la imagen negra que tiene hoy la Iglesia en Santa Cruz”, expresó.

En ese sentido, apuntó contra Molina por su paso por la SEDRONAR y lo instó a “rendir cuentas” sobre su gestión y otros hechos que, según dijo, “aún no fueron explicados”. También acusó a un grupo reducido de dirigentes, entre ellos el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, de “tener secuestrado” al partido y definir las candidaturas sin consulta a las bases.

(Con información de El Caletense)

Te puede interesar

Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.