Eugenia Bianchi asume el 1 de agosto la conducción del Gremio Judicial
Ese día a las 18 hs. asumirá al frente de la Asociación Gremial "3 de Julio" que nuclea a los judiciales de la provincia. La referente de la Lista Violeta habló del trabajo en capacitación que propiciarán. Dijo que buscarán mantener un buen diálogo con el Superior Tribunal.
El 1 de agosto a las 18 horas, asumirá la conducción de la Asociación Gremial "3 de Julio" de los empleados judiciales de Santa Cruz, Eugenia Bianchi referente de la Lista Violeta que se impuso en las elecciones que renovaron la conducción hacia fines de junio pasado.
"La ceremonia será en la sede del gremio en calle Ramón y Cajal" señaló Bianch en diálogo con el programa radial EL MEDIADOR. La trabajadora judicial era la candidata a Secretaria Adjunta de la Lista, pero tras la renuncia de Martín Sebastián Aguilar que encabezaba la propuesta, la referente violeta de Río Gallegos quedará al frente del gremio de los Judiciales.
"Martin Aguilar se encuentra atravesando un problema estrictamente personal que no le va a permitir atender con la debida diligencia el cargo de secretario general que el tiempo y esfuerzo demanda" dijo Bianchi, que agregó "respecto a la denuncia que se le hizo en los medios, aclarar que como empleada judicial se nos está totalmente vedado dar información relativa de las causas judiciales pero por otra parte también, es que desde este gremio no vamos a avalar ningún tipo de violencia".
Nacida en Paraná (Entre Ríos), llegó a Río Gallegos desde muy pequeña. "Llegué a la ciudad cuando tenía 3 años, así que soy más santacruceña. Desde que ingrese, me desempeño en la Cámara Criminal. Es un gran desafío pero estoy muy contenta por el grupo que pudimos conformar, confiando mucho en el trabajo de ellos" señaló Bianchi.
Acerca del trabajo que propiciarán desde el sector, aseveró "lo que vimos es que en estos últimos años falto la capacitación laboral y gremial y allí es donde queremos hacer eje. En la Lista hay mayoría de mujeres, estamos bastante divididos y distribuidos bien con una propuesta federal de toda la provincia para poder integrar a los compañeros de toda la provincia. Creemos que por eso se nos acompañó en las urnas".
"Queremos lograr tener un buen diálogo con el Superior Tribunal" adelantó, al tiempo que agregó "cuando estuvimos realizando la campaña, en todas las localidades que fuimos vimos que falta gente y una reestructuración edilicia. Son temas que queremos abordar desde la conducción, para optimizar el trabajo del empleado judicial en todo el territorio".
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.