Confirmado: La nueva Cámara será de 20 diputados del PJ y 4 de la oposición
Con el 100% de las mesas escrutadas, y aplicando el Sistema D'Hont fijado para la categoría, quedó definida la composición de la nueva Cámara de Diputados a partir del próximo 10 de diciembre. Serán 20 diputados del PJ y 4 de la oposición. El sector de Peralta, Blassiotto y Prades se quedaron sin representación y la UCR perdió 4 bancas.
Con el 100% de las mesas escrutadas y estando en marcha el escrutinio definitivo que en la Justicia Electoral arrancó en la tarde de este martes, ya se conoce cómo quedó compuesta la nueva Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz, que asumirá el próximo 10 de diciembre.
La totalidad de los 14 Diputados por Municipio son del justicialismo, repartidos entre referentes de Alicia Kirchner, Javier Belloni y Claudio Vidal.
- Por 28 de Noviembre: Hugo Garay, el actual intendente de la localidad asumirá en diciembre la banca en representación de su localidad. Dato curioso: Reemplaza a su propio hijo que actualmente es el Diputado por ese Municipio.
- En Caleta Olivia: Fernando Cotillo regresa a la Cámara de DIputados pero como legislador. Tiempo atrás siendo Gobernador fue presidente de la Legislatura.
- En Comandante Luis Piedra Buena: José Bodlovic renovó banca para un nuevo período como Diputado por ese Municipio.
- En El Calafate: Juan Manuel Miñones, actual asesor del intendente Belloni en la Municipalidad de El Calafate.
- En Gobernador Gregores: Claudio Barría renovó banca para un nuevo período como Diputado por ese Municipio.
- En Las Heras: Hernán Elorrieta es dirigente petrolero, integrante del Sindicato Petrolero en esa localidad que conduce Claudio Vidal.
- En Los Antiguos: César Ormeño renovó banca para un nuevo período como Diputado por ese Municipio.
- En Perito Moreno: Guillermo Bilardo, hijo del ex intendente de esa localidad fallecido. Actualmente es Secretario de Estado de Minería de la provincia.
- En Pico Truncado: Miguel Farias ex concejal de la localidad. Asume por el espacio político SER Santa Cruz del petrolero Claudio Vidal.
- En Puerto Deseado: Carlos Santi renovó banca para un nuevo período como Diputado por ese Municipio.
- En San Julián: Nicolás Michudis, actual Gerente de la Seccional San Julián de Servicios Públicos Sociedad del Estado. Integra el espacio político de Javier Castro de AOMA Santa Cruz que irá como candidato a intendente en octubre en esa localidad.
- En Puerto Santa Cruz: Leonardo Paradis, actual presidente del Concejo Deliberante de Puerto Santa Cruz.
- En Río Gallegos: Eloy Echazú actual concejal de Río Gallegos.
- En Río Turbio: Darío Menna renovó banca para un nuevo período como Diputado por ese Municipio.
La lista de los Diputados por Distrito finalmente quedó conformada por 6 legisladores del justicialismo y 4 de la oposición:
Por Acuerdo Santacruceño de Alicia Kirchner estarían ingresando 3 diputados (Pablo Grasso, Rocío García y Martín Chávez); por Nace una Esperanza de Javier Belloni dos diputados (Jorge Arabel y Laura Hindie) y por SER Santa Cruz el espacio de Claudio Vidal un diputado (José Luis Garrido). Por la oposición ingresan dos Diputados por la UCR (Daniel Roquel y Nadia Ricci); un diputado por Encuentro Ciudadano (el Javier Pérez Gallart) y un diputado por el MOVERE-UCR, (Evaristo Ruíz).
Con esta nueva composición y en base a los resultados de las elecciones del pasado domingo, la UCR perdió 4 bancas. El sector del ex Gobernador Daniel Peralta (Santa Cruz Somos Todos) se queda sin representación en la Legislatura, ya que Gabriela Peralta no integrará la nueva Cámara al no lograr su reelección. Lo mismo le sucedió a José Carlos Blassiotto (ex Frente Renovador, actual referente de Consenso Federal) quien después de dos mandatos no logró renovar mandato y finaliza su período el próximo 10 de agosto.
Tampoco el sector de Facundo Prades, actual intendente de Caleta Olivia, logró retener las dos bancas que ocupaban sus referentes (Sergio Bucci y Gerardo Terraz) y queda fuera de la Legislatura. Ambos legisladores buscaron la reelección por el Partido Socialista que les facilitó su estructura para la elección, pero ninguno logró los votos necesarios para renovar.
Te puede interesar
ATE en alerta ante el avance de la transformación de YCRT en sociedad anónima
Tras los anuncios del interventor Pablo Gordillo sobre el fin de la intervención y la conversión de la empresa en una sociedad anónima con capital mixto, desde ATE expresaron su profunda preocupación y exigieron una mesa de diálogo urgente con el gobernador Claudio Vidal.
CGC lanza una nueva convocatoria de becas para formarse en Marketing Digital
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.
Eloy Echazú: “Es necesario el reconocimiento a quienes trabajaron en la pandemia”
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
San Julián se movilizará para pedir justicia por Zulma Malvar
Apelaron el acompañamiento de la comunidad, ya que en las últimas movilizaciones eran “menos de diez personas”.
Miguel del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” del gobierno
Del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” de parte del gobierno provincial y explicó que “es por eso que el gremio ha adoptado estas medidas de fuerza, porque no se ve la luz por ahí”.