Alicia Kirchner: “El fallo de la Corte Suprema es un acto de justicia”
En el marco del acto que se llevó en el Salon Gregores de Casa de Gobierno, Alicia Kirchner se refirió al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a favor de las provincias y a las cifras de pobreza difundidas ayer por el INDEC.
Luego de que concluyera el acto de entrega de fortalecimiento a emprendimientos de la economía social, la gobernadora realizó una rueda de prensa con los medios presentes.
“Creo en la economía social y solidaria y en que la fuerza colectiva transforma las realidades por lo que darle estas oportunidades desde el Estado a los emprendedores y emprendedoras me da mucha alegría”, manifestó la mandataria.
Además destacó que estos proyectos permiten la integración de los emprendedores y emprendedoras en la economía social y la formación de una red que no solo es una oportunidad para generar ingresos, sino también para estrechar lazos y vínculos solidarios.
Sobre el fallo de la CSJN la gobernadora destacó que “la ley 23.548 es muy clara, fue sancionada en el año 1988 y era por un año y se fue prorrogando y un DNU no la puede cambiar. El fallo es muy justo, es un acto de justicia”.
Sobre el índice de pobreza en Argentina que difundió ayer el INDEC expresó “me da muchísima tristeza porque la verdad es que no tendría que pasar esto en Argentina”.
Además recordó que en el año 2014 la FAO declaró a nuestro país libre de hambre. “Habíamos trabajado muy fuerte desde el Proyecto Nacional y con la red de las provincias para que no haya hambre en el país y que hoy el 51 por ciento de los chicos y chicas sean pobres no es algo que deba pasar y no es alentador”.
“Tenemos que trabajar todos para transformar esta realidad, ya lo hicimos. Se hace contrabajo y responsabilidad, se hace poniendo en primer lugar a las personas y a las familias y no a la especulación financiera”, agregó.
Además, la mandataria provincial expresó que los argentinos y argentinas “tenemos la herramienta del voto para elegir qué modelo de país queremos para todos y todas”.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.