Escuelita del Río: Mestelán habló de "cinismo kirchnerista" ante la refundación del establecimiento
La diputada de Encuentro Ciudadano publicó un texto muy crítico tras difundirse la placa de “refundación” de la Escuelita del Río, en Piedra Buena, por parte las autoridades provinciales y locales. Allí vuelve a manifestar su apoyo a la comunidad educativa de la institución.
Tras la reapertura de la emblemática Escuelita del Río de Comandante Luis Piedra Buena, la diputada provincial Gabriela Mestelán cuestionó la “refundación” de la escuela por parte de las máximas autoridades locales y provinciales.
"Este gobierno, a través de su rostro más cínico, el Consejo Provincial de Educación, en julio del año 2018 comenzó a desgarrar una comunidad educativa que durante 30 años “parió” alumnos libres, creativos, singulares, felices…
Proyecto educativo donde, desde su inauguración, la inclusión no es una palabra sino una experiencia cotidiana, donde la democracia participativa no es un slogan sino una manera de democratizar el poder a la hora de elegir la conducción institucional. Una propuesta educativa que pone en valor todos los aspectos del conocimiento y del aprendizaje, que acompaña los procesos personales, que le da al arte y la cultura en todas sus formas el mismo valor que a la ciencia. Una propuesta educativa que logra el compromiso de sus docentes, de alumnos, padres, ex alumnos, vecinos de la comunidad. Una escuela querida y verdaderamente comprometida con generaciones de piedrabuenenses que pudieron aprender a aprender en un marco de ejercicio de la libertad personal irrefutable.
Al daño educativo, psicológico, material, comunitario ya hecho, ahora suman el daño simbólico.
El pasado lunes 30 autoridades provinciales y locales inauguraron la Escuela Secundaria N° 49 a la que le han puesto el nombre “Escuelita del Río”, nombre de la Institución intencionadamente destrozada.
Este gobierno se equivoca tanto al creer que ganar valida tanto daño, que ganar los hace portadores de la verdad, que ganar legitima las injusticias que cotidianamente provocan. Este gobierno cree que ganar es todo lo que hace falta para hacer lo que se les antoja. ¡Desde hace 28 años lo vienen haciendo pero el límite es el respeto! ¡Límite que desconocen y avasallan!
La Escuelita del Río no caducó. Aunque la cerraron, no murió. Aunque este tiempo enfermó a tantos miembros de su comunidad educativa, y tampoco continúa en una fría placa de mármol negra, fría y dura, como cada nombre que está grabado en la misma.
La Escuelita del Río vive en el corazón de los que la gestaron, en el amor de quienes enseñaron y aprendieron al amparo de este proyecto, vive en la creatividad que se puede apreciar en paredes de Piedra Buena, vive en cada piedrabuenense que salió a la calle a pedir por su continuidad, vive en el listado de injusticias que el kirchnerismo tiene en su haber y de la que, como todas las demás, no se hace cargo.
Mi más profundo respeto, reconocimiento y sentido agradecimiento a cada integrante de la Escuelita del Río.
Mi más cercano y afectuoso abrazo ante este gesto de provocación materializado en una placa de mármol negra cuyos nombres no tienen perdón.
PD: Debe ser la primera placa en la historia en la que, habiendo vicegobernador en ejercicio de sus funciones, aparece el nombre del vicepresidente primero del Poder Legislativo. Lastimosas ocurrencias kirchneristas.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.