Comienza el XII Congreso Argentino de Ingeniería Industrial en la UTN

Una nueva edición de este prestigioso Congreso se realizará en las instalaciones del Facultad Regional Santa Cruz. Iniciará el jueves 9.30 horas con el acto de apertura y culminará el viernes, con las últimas exponencias de los académicos e investigadores del país y de Universidades latinoamericanas.

LA CIUDAD29 de octubre de 2019
la-facultad-1024x448

“Estamos muy felices de contar con esta iniciativa una vez más transformándolo en el espacio más apropiado para que los expertos publiquen los resultados de sus trabajos y los transfieran de manera local y global a toda la comunidad”, manifestaba el Decano Sebastián Puig.

Cabe destacar que esta es una organización en conjunto con la Asociación Argentina de Carreras de Ingeniería Industrial y Afines (AACINI), quien convoca a más de 50 Directores de Carrera de Universidades Nacionales y Privadas de todo el país. Es el único referente de la especialidad ante el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI). Asimismo tiene la responsabilidad de trabajar en proyectos conjuntos con la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación para la mejora continua y la excelencia de las carreras que convoca.

En cuanto a ello, Puig expresó que además “entre las conferencias estarán el Ing. Daniel Cámeron y el Ing. Gerardo Rabinovich exponiendo sobre perspectivas energéticas. Esto permitirá enriquecer aún más el Congreso y sobre todo el interés en el desarrollo de beneficios claves para la Provincia”, manifestaba el Decano, al recordar y agradecer a la Legislatura provincial y al Concejo Deliberante por declararlo de interés provincial y municipal respectivamente.

Asimismo también destacó la organización de tamaño Congreso, “respondiendo que desde el sur y con el equipo de trabajo de toda nuestra Facultad estamos a la altura de cualquier Casa de Estudios de la república Argentina. Trabajando arduamente en cada detalle para los visitantes, recalcando que esto generará una mayor visibilidad a la energía de la provincia. Hasta el momento serán 80 ponencias y se incorpora por primera vez la Universidad de Magallanes de nuestra vecina localidad de Punta Arenas.”, indicaba Puig.  

Por su parte, el Ing. Mario Lurbé, docente y uno de los organizadores del COINI 2019 expresó que “esto constituye para la región una oportunidad de análisis de las actividades económicas que se desarrollan en el país y en la región en particular. Junto con toda la organización, resaltamos que se da siempre en el contexto de las transformaciones productivas que surgen en el mundo entero en el marco de la irrupción de las tecnologías de la información y mecatrónica en el mundo de la producción”.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.