Comienza el XII Congreso Argentino de Ingeniería Industrial en la UTN

Una nueva edición de este prestigioso Congreso se realizará en las instalaciones del Facultad Regional Santa Cruz. Iniciará el jueves 9.30 horas con el acto de apertura y culminará el viernes, con las últimas exponencias de los académicos e investigadores del país y de Universidades latinoamericanas.

LA CIUDAD29 de octubre de 2019
la-facultad-1024x448

“Estamos muy felices de contar con esta iniciativa una vez más transformándolo en el espacio más apropiado para que los expertos publiquen los resultados de sus trabajos y los transfieran de manera local y global a toda la comunidad”, manifestaba el Decano Sebastián Puig.

Cabe destacar que esta es una organización en conjunto con la Asociación Argentina de Carreras de Ingeniería Industrial y Afines (AACINI), quien convoca a más de 50 Directores de Carrera de Universidades Nacionales y Privadas de todo el país. Es el único referente de la especialidad ante el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI). Asimismo tiene la responsabilidad de trabajar en proyectos conjuntos con la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación para la mejora continua y la excelencia de las carreras que convoca.

En cuanto a ello, Puig expresó que además “entre las conferencias estarán el Ing. Daniel Cámeron y el Ing. Gerardo Rabinovich exponiendo sobre perspectivas energéticas. Esto permitirá enriquecer aún más el Congreso y sobre todo el interés en el desarrollo de beneficios claves para la Provincia”, manifestaba el Decano, al recordar y agradecer a la Legislatura provincial y al Concejo Deliberante por declararlo de interés provincial y municipal respectivamente.

Asimismo también destacó la organización de tamaño Congreso, “respondiendo que desde el sur y con el equipo de trabajo de toda nuestra Facultad estamos a la altura de cualquier Casa de Estudios de la república Argentina. Trabajando arduamente en cada detalle para los visitantes, recalcando que esto generará una mayor visibilidad a la energía de la provincia. Hasta el momento serán 80 ponencias y se incorpora por primera vez la Universidad de Magallanes de nuestra vecina localidad de Punta Arenas.”, indicaba Puig.  

Por su parte, el Ing. Mario Lurbé, docente y uno de los organizadores del COINI 2019 expresó que “esto constituye para la región una oportunidad de análisis de las actividades económicas que se desarrollan en el país y en la región en particular. Junto con toda la organización, resaltamos que se da siempre en el contexto de las transformaciones productivas que surgen en el mundo entero en el marco de la irrupción de las tecnologías de la información y mecatrónica en el mundo de la producción”.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.