Convocan a una nueva marcha para pedir justicia por Marcela Chocobar

Lo hizo la Agrupación LGBT 1969 que conforma Plenario de Trabajadoras. Repudiaron la amenaza que sufrió la hermana de Chocobar. “El Estado y el gobierno kichnerista resultan responsables del abandono y persecución que sufre la familia de Marcela”, señalaron.

LA CIUDAD23 de agosto de 2018
marcela chocobar

COMUNICADO DE LA AGRUPACIÓN LGBTI 1969 - PLENARIO DE  TRABAJADORAS:

En la tarde de hoy (por ayer) , Elizabeth, una de las hermanas de Marcela Chocobar sufrió una amenaza en la vía pública por parte de uno de los implicados en la causa que la justicia dejó en libertad.

Se trata de Adrian Fiorimonti, quien luego de pagar una fianza se encuentra en pleno proceso pero en libertad. Los otros dos acusados hasta el momento, Oscar Biot y Angel Azzolini están detenidos desde octubre de 2015.

A solo dos semanas de cumplirse tres años del brutal asesinato de Marcela Chocobar, la causa se encuentra paralizada y sin fecha probable de juicio.

Por su parte, Elizabeth y las hermanas Chocobar radicaron hoy la denuncia en la comisaría 1era de la ciudad de Río Gallegos, tras recibir una amenaza en pleno centro de la ciudad. En horas de la tarde, luego de salir de su trabajo, Elizabeth se encontraba realizando trámites y luego esperando el colectivo para volver a su hogar, cuando vio un auto que le resulto conocido. Vio a Fiorimonti, quien también la reconoció, y luego de dar unas vueltas, paso por la parada del colectivo haciéndole señas (desde su auto) pasando la mano por su cuello, una clara amenaza de muerte. Tras la conmoción y el susto, la hermana mayor de Marcela, realizó la denuncia por las redes y en la comisaría.

El Estado y el gobierno kichnerista resultan responsables del abandono y persecución que sufre la familia de Marcela, que aún hoy, luego de tres años del travesticidio, exige justicia y la aparición del cuerpo.

Desde la Agrupación LGBTI 1969 y el Plenario de Trabajadoras hacemos responsables al Estado y al gobierno por la integridad física de la familia Chocobar, y no nos rendiremos ante la justicia que busca dilatar y agotar el pedido de justicia por el travesticidio de Marcela Chocobar.

Exigimos hoy con más fuerzas, el cambio de carátula, de “homicidio simple” a “homicidio agravado por odio de género y violencia de género”, como se dio en el fallo histórico del travesticidio de Diana Sacayán, que ya sienta un precedente.

Este jueves 6 de septiembre nos encontrará nuevamente en las calles, exigiendo justicia, a las 18 horas en ex Roca y San Martín.

- Justicia por Marcela Chocobar

- Basta de Impunidad

- Basta de travestidicios – El Estado es Responsable

- Inclusión Laboral Trans

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".