
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


La electa Diputada por Municipio de Río Turbio habló sobre su trabajo en la Legislatura y la banca que ocupará desde el próximo 10 de diciembre. Habló de su interés por los temas de Salud y planteó que hay que trabajar sobre la falta de profesionales en el Hospital.
LA PROVINCIA 07 de noviembre de 2019






Karina Nieto, actual Concejala y electa Diputada por Municipio de Río Turbio, se refirió a las expectativas de cara al 10 de diciembre por lo que manifestó: “La verdad que estoy bastante ansiosa, pero bueno en el camino me ocupé de distintos proyectos que ya venía trabajando y eso me ayudó a que los días pasen volando”.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos habló sobre el trabajo que quiere llevar adelante y aseguró: “estamos viendo principalmente con Darío la propuesta de la Caja presentada por la Gobernadora pero entiendo de acuerdo a lo que me dijo Darío que se podría resolver en las últimas sesiones. La Coparticipación sí se va a tratar en los primeros días de la gestión que viene. Luego vamos a trabajar para lograr la activación de nuestra Central Térmica que es a lo que apostamos fuertemente”.
Por último, al ser consultada sobre la situación de la salud en la localidad, Nieto afirmó que “las necesidades en tema salud son parecidas a las que esa atravesando toda la Provincia. Lo que hace falta son profesionales en los Hospitales y una vez que estemos en la Cámara vamos a trabajar para ver que herramientas le podemos dar el Ministerio para promover el arraigo de los profesionales”.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.





