Comienza el juicio por apremios ilegales en la Comisaría 5°

Este jueves 21 se realiza el juicio por la brutal golpiza que protagonizaron varios efectivos policiales dirigidos por el comisario de esa época José Eladio Barria, contra 11 internos detenidos en esa unidad policial.

LA CIUDAD20 de noviembre de 2019
comisaria

Las declaraciones de los detenidos son desgarradoras respecto de la brutalidad y ausencia de motivos con que actuaron los efectivos. Se trató de una reprimenda organizada, en la que los efectivos actuaron encapuchados. En por lo menos un caso hubo abuso sexual además de la golpiza.

Siendo un tema tan sensible sin embargo no ha tomado estado público la realización de este juicio, que según como se resuelva puede constituir un antecedente histórico para frenar este tipo de abusos o por el contrario puede ser una piedra más sobre la construcción de impunidad que rodea el accionar de las fuerzas policiales en la provincia.

Consultado sobre el tema Miguel Del Plá comentó: “Conocí a Diego Reyes estando él detenido, y recuerdo los rastros de violencia en su rostro, ya que le habían golpeado la cara y la cabeza contra el piso en varias oportunidades. Él era uno de los presos de ATE, que aguardaba el juicio detenido hacía muchos meses, y organizamos con la CTA una campaña por su libertad,  a la que se sumaron varias organizaciones”.

Sobre la causa en sí Del Plá manifestó que “llama la atención que la carátula sea tan solo acerca de “severidades ilegales” y lesiones leves (en 11 casos), soslayando el abuso sexual y el carácter de asociación ilícita que tiene el usar la estructura de la organización policial para organizar una golpiza colectiva. La calificación nos habla de la connivencia del Juzgado de Instrucción con la fuerza policial y ahora veremos cómo actúa la Cámara constituida ad-hoc para este juicio”.

Para cerrar el referente sindical de la izquierda declaró: “Hacemos un llamado a todos los movimientos de derechos humanos, sindicatos y organizaciones democráticas a difundir la realización de este juicio y a exponer el accionar de una Justicia que en este caso aparece por demás sigilosa”.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto