
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Así lo consideró el secretario adjunto del SOEM Río Gallegos. Para Oscar Coñuecar, más allá de que estaba pendiente la convocatoria aseguró que "no cree" que antes del 10 de diciembre haya reunión. Confirmó que quedan 40 casas por entregar y que el Municipio fue quien determinó quienes son los beneficiarios de las entregas.
LA CIUDAD27 de noviembre de 2019Oscar Coñuecar, Secretario Adjunto del SOEM (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales), se refirió al pedido de paritaria salarial y manifestó que “nos dijeron que por cuestiones de agenda no la podían realizar y hasta hoy no hemos tenido ningún tipo de convocatoria”.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “Seguramente vamos a volver a realizar una nota reclamando el pedido de paritaria salarial, pero la verdad que falta unas semanas para que se vaya esta gestión y creo que no vamos a tener ningún tipo de paritaria”.
Asimismo, el Secretario adelantó: “Mañana vamos a tener una asamblea para nombrar la Junta Electoral. La reunión se va a llevar a las 17:30 horas”.
Al ser consultado sobre el plan de viviendas, Coñuecar aseguró que “este plan de vivienda se lo dieron a Cantin y no lo terminó. Giubetich fue el que lo reactivó y el fue quien llevo todas las carpetas a Buenos Aires, donde luego le fueron dando los listados. Desde la Intendencia se fue convocando a la gente a las cuales se les iban entregando las viviendas”.
“La primera entrega que hizo fue de 40 viviendas, luego entregó 20 más. Les falta entregar las últimas 40 y la verdad que le queda pocos días. No sabemos que día las va a entregar”. Aseveró el Secretario Adjunto.
Para finalizar, se le preguntó sobre si tuvieron algún contacto con Grasso, Coñuecar afirmó que “durante la campaña invitamos a todos los candidatos a concurrir al sindicato para dialogar con la Comisión Directiva, el cuerpo Delegado y fueron casi todos. Los que no estuvieron fueron Ariel Varela y Grasso. Todavía no hemos tenido ningún contacto con él”.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.