La gloria fue celeste: Hispano ganó por un doble 80 a 78

Gran victoria de Hispano Americano, ante su público, por 80 a 78 frente a Instituto de Córdoba. Kelsey Barlow fue el goleador del juego con 22 puntos. En la visita se destacó Jordan con 20

DESTACADAS08 de febrero de 2020
IMG-20200207-WA0147

Desahogo, abrazos, y un grito que aún retumba en el Juan Bautista Rocha de Rio Gallegos. Durante los primeros diez minutos la visita dominó las acciones, mostró su poderío físico y ofensivo por sobre el local, con ataques rápidos y dejando sin respuestas al Celeste. Así rápidamente Instituto tomó una buena luz para irse al primer descanso arriba 20 a 13 con la figura destacada de Cuello.

Hispano logró reaccionar a tiempo y jugar tal vez el mejor segundo cuarto de la edición 2019/20 de la Liga Nacional, tomando como referencia la envergadura del rival y lo exhibido por la Gloria en los primeros diez minutos. Un Barlow inspirado, una sólida conducción de Palacios y el aporte de Barreiro marcaron un parcial de 21 a 8 para irse al descanso largo arriba Hispano 34 a 28.

IMG-20200207-WA0135

En el tercer capítulo la visita saco a relucir una vez más su experiencia y temple para achicar nuevamente la diferencia y sembrar de incertidumbre al gran marco de público que una vez más acompaño al local. Cuarto para la gloria 25 a 24 y cierre del cuarto 58 a 53.

El desenlace del juego mostró a un Hispano aguerrido, metido, defendiendo cada pelota como la última. Instituto, pese a la actitud del local lograba mantenerse en juego y hasta estando arriba en el resultado. Se llegó a la última jugada igualados en 78 para que a falta de 2 segundos, Leandro Cerminatto corone una victoria que significó un desahogo de la gran parcialidad Patagonica. Victoria de Hispano ante uno de los grandes candidatos del certamen como Instituto de Córdoba.

IMG-20200207-WA0142

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.