
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El Presidente de la Nación utilizó su primera cadena nacional para hablar de la situación de la pandemia en el país. Restricción en vuelos, topes a los precios de alcohol en gel y barbijos entre las medidas anunciadas.
EL PAIS12 de marzo de 2020






En cadena nacional, Alberto Fernández explicó las alcances del decreto que se publicará mañana en el Boletín Oficial. "Este decreto suspende por 30 días los vuelos provenientes de Europa, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, China e Irán", afirmó.


"Voy a compartir con ustedes información importante sobre el coronavirus. Ayer la OMS la declaró como una pandemia de que el número de personas infectadas a nivel global", afirmó el Presidente durante su discurso.
En ese sentido, señaló que "es imprescindible el rol del estado para prevenir, tranquilizar y brindar prevención a la población. Un estado presente es la mejor manera de cuidar a todos. Esta pandemia nos convoca como sociedad, al estado nacional, a cada provincia, a cada municipio, a cada uno y a cada una".
"Por eso dicté un DNU que amplía la emergencia publica en materia sanitaria. Le da facultades de acción y prevención a distintos ministerios, entre ellos para evitar el desabastecimiento y fijar precios máximos para alcohol en gel y barbijos", señaló el primer mandatario
Y confirmó que "la suspensión preventiva de espectáculos y cierre de espacios públicos. Este decreto suspende por 30 días los vuelos provenientes de Europa, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, China e Irán".
Según supo Infobae de fuentes oficiales, todos los vuelos internacionales podrán operar hasta el lunes para llevar o traer residentes a su país de origen. A partir del martes solo Aerolíneas Argentinas podrá operar para repatriar residentes.
Asimismo, el mandatario informó que el decreto impone el aislamiento obligatorio durante 14 días en cuatro casos:
Fernández sostuvo que “es importante que comprender que este aislamiento resulta preventivo y es esencial para reducir todo lo posible la propagación del virus”, al tiempo que aclaró que “aquellas personas que infringan el aislamiento tendrán responsabilidades penales”
En esa línea, el Jefe de Estado dijo que “el decreto hace obligatorio a cada persona a reportar síntomas compatibles con el coronavirus” y destacó que el decreto “garantiza a que todos los días la población recibirá información precisa sobre la situación”
FUENTE: A24.com





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





