
Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios


El Presidente de la Nación utilizó su primera cadena nacional para hablar de la situación de la pandemia en el país. Restricción en vuelos, topes a los precios de alcohol en gel y barbijos entre las medidas anunciadas.
EL PAIS12 de marzo de 2020






En cadena nacional, Alberto Fernández explicó las alcances del decreto que se publicará mañana en el Boletín Oficial. "Este decreto suspende por 30 días los vuelos provenientes de Europa, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, China e Irán", afirmó.


"Voy a compartir con ustedes información importante sobre el coronavirus. Ayer la OMS la declaró como una pandemia de que el número de personas infectadas a nivel global", afirmó el Presidente durante su discurso.
En ese sentido, señaló que "es imprescindible el rol del estado para prevenir, tranquilizar y brindar prevención a la población. Un estado presente es la mejor manera de cuidar a todos. Esta pandemia nos convoca como sociedad, al estado nacional, a cada provincia, a cada municipio, a cada uno y a cada una".
"Por eso dicté un DNU que amplía la emergencia publica en materia sanitaria. Le da facultades de acción y prevención a distintos ministerios, entre ellos para evitar el desabastecimiento y fijar precios máximos para alcohol en gel y barbijos", señaló el primer mandatario
Y confirmó que "la suspensión preventiva de espectáculos y cierre de espacios públicos. Este decreto suspende por 30 días los vuelos provenientes de Europa, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, China e Irán".
Según supo Infobae de fuentes oficiales, todos los vuelos internacionales podrán operar hasta el lunes para llevar o traer residentes a su país de origen. A partir del martes solo Aerolíneas Argentinas podrá operar para repatriar residentes.
Asimismo, el mandatario informó que el decreto impone el aislamiento obligatorio durante 14 días en cuatro casos:
Fernández sostuvo que “es importante que comprender que este aislamiento resulta preventivo y es esencial para reducir todo lo posible la propagación del virus”, al tiempo que aclaró que “aquellas personas que infringan el aislamiento tendrán responsabilidades penales”
En esa línea, el Jefe de Estado dijo que “el decreto hace obligatorio a cada persona a reportar síntomas compatibles con el coronavirus” y destacó que el decreto “garantiza a que todos los días la población recibirá información precisa sobre la situación”
FUENTE: A24.com





Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





