
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Thomas Bach aseguró que si bien aún es prematuro tomar una decisión, el organismo ya se está planteando cómo reaccionará ante diversos escenarios.
DEPORTES22 de marzo de 2020Tras las presiones realizadas por varias federaciones, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, se refirió a la posibilidad de aplazar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que deberían comenzar el 24 de julio.
El dirigente aseguró que el COI actuará con el asesoramiento de su propio equipo de trabajo y de la Organización Mundial de la Salud, en diálogo con el New York Times. Pero se mantuvo optimista sobre la celebración del evento: “Por supuesto, estamos considerando diferentes escenarios, pero somos contrarios a muchas otras organizaciones deportivas o ligas profesionales, ya que estamos a cuatro meses y medio de los Juegos”, dijo Bach.
“Para nosotros, (el aplazamiento) no sería responsable ahora y sería prematuro comenzar a especular o tomar una decisión en un momento en que no tenemos ninguna recomendación del grupo de trabajo”, agregó. La especulación ha aumentado sobre los Juegos, programados para comenzar el 24 de julio, luego de que el brote de COVID-19 cerró las competiciones deportivas en todo el mundo y paralizó a muchos países junto con los viajes internacionales.
Los clasificatorios olímpicos se encuentran entre los torneos afectados, y el 43% de los atletas aún no han reservado sus lugares. Sin embargo, Bach dijo que la situación aún es demasiado incierta para tomar una decisión sobre Tokio.
“Lo que hace que esta crisis sea tan única y tan difícil de superar es la incertidumbre. Nadie hoy puede decirle cuáles son los desarrollos mañana, cuáles son en un mes, por no mencionar en más de cuatro meses”, dijo. “Por lo tanto, no sería responsable de ninguna manera establecer una fecha o tomar una decisión en este momento, que se basaría en la especulación sobre los desarrollos futuros”.
Los atletas criticaron el consejo del COI esta semana para continuar entrenando “lo mejor que puedan”, con la campeona olímpica de salto con pértiga Katerina Stefanidi acusando al cuerpo de “ponernos en peligro”. Pero Bach señaló que las consideraciones de salud eran “ante todo”, y agregó que “la decisión del COI no estará determinada por ningún interés financiero”. “Para nosotros, aunque no sabemos cuánto tiempo durará este túnel, nos gustaría que la llama olímpica sea una luz al final del túnel”, dijo.
El sábado, las dos federaciones deportivas más importantes del deporte en los Estados Unidos se pronunciaron a favor que los Juegos Olímpicos sean postergados. Tanto USA Swimming -federación de natación- y USA Track & Field -la entidad a cargo del atletismo estadounidense- le solicitaron al USOPC -Comité Olímpico y Paralímpico de EEUU- que cuide a sus atletas.
Este domingo, el presidente de la Federación Francesa de Atletismo (FFA), Andre Giraud, reconoció que no entendía por qué el COI se negaba a posponer los Juegos Olímpicos de Tokio ante la pandemia de coronavirus: “No se puede aceptar que el COI no esté escuchando el deporte olímpico número uno”, y agregó: “Todos están de acuerdo en que los Juegos no pueden celebrarse en las fechas planificadas”.
La pandemia del nuevo coronavirus superó este domingo la valla de los 300.000 contagios y los 13.000 fallecimientos, según el balance global actualizado a este por la Universidad Johns Hopkins. El virus se ha extendido por 171 países y territorios, dejando tras de sí un total aproximado de 307.341 contagios y 13.049 muertos, según cifras actualizadas hasta las 11 GMT. Por otro lado, el número de personas que han conseguido curarse de Covid-19 asciende a 92.383.
FUENTE: Infobae.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.