La curva que muestra la lucha global contra el coronavirus

Más de 350 mil personas fueron diagnosticadas con coronavirus, según el relevamiento del Johns Hopkins CSSE.

ACTUALIDAD23 de marzo de 2020
descarga (8)

Si a ese número de casos confirmados se le restan los fallecimientos y las recuperaciones, queda como resultado el número de casos que están activos actualmente, cercano a los 220 mil casos.

Ese número tiene un peso particular: son los poseedores de la enfermedad quienes pueden contagiar a otras personas.

Sin embargo, es importante comprender que la medición de casos muy probablemente no alcance a todas las personas que contraen la enfermedad.

Es lógico suponer que el número de personas contagiadas sea mayor, ya que la capacidad de los gobiernos del mundo para testear casos sospechosos es limitada.

Es notable que entre el 17 de febrero y los primeros días de marzo se redujo la cantidad de personas contagiadas de COVID-19 a nivel global.

De hecho, entre esas fechas, las personas que contrajeron la enfermedad y se curaron habían superado a los portadores del coronavirus.

Pero a partir de marzo, el panorama se agravó: la enfermedad ingresó a Europa, a ciudades de alta densidad poblacional y alta circulación. Todo esto, agravado por el frío del invierno del hemisferio norte.

Ese cóctel resultó en una suba rápida de los casos, que volvieron a superar a las altas médicas, o sea, los casos recuperados.

Esa aceleramiento en el aumento de casos fue lo que generó la rápida acción de la gran mayoría de los gobiernos del mundo.

A su vez, la cantidad de muertos también se encuentra en una etapa de crecimiento.

FUENTE: A24.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto