
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La medida entrará en vigor a partir de este sábado 28 de marzo.
EL MUNDO26 de marzo de 2020China suspenderá la entrada de extranjeros que actualmente tienen pasaportes válidos y permisos de residencia ante la amenaza de un rebrote del coronavirus . La orden entrará en vigor a partir del 28 de marzo, según ha confirmado el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Administración Nacional de Inmigración en un comunicado este jueves.
China tiene que tomar medidas “necesarias y temporales” en respuesta a la situación actual del coronavirus, utilizando las prácticas de varios países como referencia, dijeron las agencias, agregando que se realizarán ajustes de acuerdo con la situación.
Los trabajadores diplomáticos estarán exentos, y los ciudadanos extranjeros que viajen a China para “actividades económicas, comerciales, científicas o tecnológicas necesarias o para necesidades humanitarias de emergencia” aún pueden solicitar visas.
“La suspensión es una medida temporal que China está obligada a tomar a la luz de la situación del brote y las prácticas de otros países”, ha anunciado el ministerio.
Las autoridades chinas temen especialmente el repunte de los llamados casos “importados” desde el exterior: en las últimas 24 horas se diagnosticaron 67 nuevos contagios de este tipo, un nuevo récord, y ninguno a nivel local, mientras que la suma total de casos importados asciende ya a 541 contagios, según la comisión sanitaria.
El 90% de los casos importados son titulares de pasaportes chinos
Alrededor del 90% de los casos importados son titulares de pasaportes chinos, dijo hoy en rueda de prensa el viceministro de Relaciones Exteriores, Luo Zhaohui, citado por la agencia Xinhua. Luo especificó que el 40 % de ellos son estudiantes chinos que cursaban estudios en el extranjero: “Entendemos que algunos estudiantes extranjeros desean volver a casa cuanto antes. Pero, dadas las circunstancias, si se quedan donde están pueden evitar más infecciones o quedarse atrapados a mitad de viaje, porque otros países pueden estrechar también los controles”, afirmó.
Pekín anunció la semana pasada el desvío de sus vuelos internacionales con destino a la capital china como medida de asegurar que estos casos no sigan aumentando en la ciudad. Además, la capital obliga a todos los llegados del exterior a un confinamiento de 14 días en hoteles, medida que también aplica ya Shanghái.
El coronavirus, con epicentro en Wuhan, se ha cobrado la vida de al menos 3.287 personas en China, mientras el número total de infectados diagnosticados desde el inicio de la pandemia es de 81.285. También se ha dado de alta a 74.051 personas tras superar la enfermedad, aunque 1.235 pacientes permanecen en estado grave. Actualmente, hay 3.947 casos activos.
FUENTE: La Vanguardia.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.