
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
La última vez que no se llevó a cabo el torneo más tradicional del tenis mundial fue en 1945, en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial.
DEPORTES01 de abril de 2020Wimbledon, el torneo más prestigioso del tenis mundial, anunció hoy la cancelación de su edición de este año que debía comenzar la última semana de junio a raíz de la pandemia de coronavirus que afecta a gran parte del planeta.
A la cancelación del centenario Grand Slam con sede en Londres se sumó un comunicado oficial en forma conjunta entre la ATP y la WTA en el que anunciaron que no habrá ningún torneo de tenis al menos hasta el 13 de julio, es decir que no habrá gira sobre polvo de ladrillo ni sobre césped.
"Lamentamos mucho informar que la Junta Principal del All England Club (Aelttc) y el Comité de Gestión de The Championships decidieron hoy que Wimbledon 2020 se cancela debido a problemas de salud pública relacionados con la epidemia de coronavirus. La edición 134 del torneo fue fijada y se organizará desde el 28 de junio al 11 de julio de 2021", informó la organización a través de un comunicado difundido en el sitio oficial del torneo.
La decisión de cancelar Wimbledon, que se juega desde 1877, tiene como antecedente la edición de 1945 que no se jugó debido a la Segunda Guerra Mundial.
"Lo más importante en nuestra mente ha sido la salud y la seguridad de todos los que se unen para hacer que Wimbledon suceda: el público en el Reino Unido y los visitantes de todo el mundo, nuestros jugadores, invitados, miembros, personal, voluntarios, socios, contratistas y residentes locales, así como nuestra responsabilidad más amplia ante los esfuerzos de la sociedad para abordar este desafío global a nuestra forma de vida", señala el comunicado.
La cancelación de Wimbledon motivó además el aplazamiento de toda la gira de césped que debía comenzar el 8 de junio y que incluía los torneos ATP de Hertogenbosch, Stuttgart, Queen's, Halle, Mallorca y Eastbourne, y los de la WTA de Hertogenbosch, Nottingham, Birmingham, Berlin, Eastbourne y Bad Homburg.
Asimismo, la Federación Internacional de Tenis (ITF) canceló todo tipo de torneo, en una restricción que incluye a los Futures masculinos y femeninos, el Challenger Tour, el ITF World Tennis Tour, el circuito de Juniors, el tenis adaptado sobre silla de ruedas y los torneos Seniors, respectivamente.
"Devastado", fue la lacónica frase que publicó en su cuenta de la red social Twitter el notable suizo Roger Federer, ocho veces campeón en 'La Catedral' y muy consciente de que a sus 38 años no tendrá muchas ocasiones más para alzar el preciado trofeo, aunque luego, una vez que superó el impacto inicial, confirmó en instagram su presencia para la edición de 2021.
El suizo perdió la final de 2019 en cinco inolvidables sets ante el serbio Novak Djokovic, actual número uno del tenis mundial que también sentirá como un verdadero golpe al corazón la cancelación de Wimbledon, ya que se consagró campeón en "La Catedral" cinco veces, las dos últimas en forma consecutiva.
Otra gran campeona, la estadounidense Serena Williams, se expresó en las redes sociales con un mensaje simple y sintético: "Estoy conmocionada".
La tenista, quien alzó el trofeo en el coqueto All England Club londinense en siete ocasiones (2002, 2003, 2009, 2010, 2012, 2015 y 2016) ve como a sus 38 años y lejos del 'top five' (ocupa el noveno puesto en el ranking de la WTA) sus chances de alcanzar un nuevo éxito se diluyen enormemente.
"Sin vacuna = sin tenis", publicó en su cuenta de twitter la francesa Amelie Mauresmo, de 40 años, ex número uno del mundo y campeona de Australia y Wimbledon en 2006, con un toque de realismo que fue un signo que distinguió su personalidad a lo largo de su carrera, que se terminó hace poco más de una década.
La pandemia de coronavirus que afecta mundo y al deporte a nivel mundial se cobró otra víctima en el tenis, con la cancelación de Wimbledon, el único de los cuatro Grand Slam que por el momento corre esa suerte, ya que Australia se jugó y coronó como campeón a Djokovic, mientras que el US Open mantiene su fecha de inicio para el 31 de agosto, mientras que Roland Garros, que debía comenzar el 24 de mayo, fue pospuesto y se jugará a partir del 20 de septiembre y hasta el 4 de octubre.
La crisis sanitaria global castiga con dureza al Reino Unido, donde ya más de 2.000 personas fallecieron de coronavirus y los infectados superan los 29.000 infectados.
FUENTE: Télam.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.