Se incrementaron en marzo las compras con tarjetas de crédito

La suba es del 1,3% con respecto al mes anterior y del 53,8% internanual. Según el informe de una operadora, el alza responde a razones estacionales, como el fin de las vacaciones y el comienzo de las clases, pero también a las restricciones bancarias de la segunda quincena.

ACTUALIDAD06 de abril de 2020
shutterstock_402406591

Las compras con tarjetas de crédito se incrementaron 1,3% durante marzo, con un alza de $598.289 millones respecto al cierre del mes anterior y luego de la caída registrada en enero, de acuerdo con un informe de la operadora local First Capital Group.

En términos interanuales el crecimiento de esa operatoria llegó al 53,8%, en línea con la inflación del período, mientras que a lo largo del trimestre la suba fue de 4,5%.

"La recuperación de marzo se relaciona con la época del año, ya que generalmente ese mes marca el inicio de la actividad financiera anual de las familias, con el fin de las vacaciones y el regreso a la escuela", explicó el informe.

"Una serie de gastos acumulados durante el período veraniego, más los necesarios para afrontar el inicio del ciclo lectivo en todos los niveles, impulsa las colocaciones; sin embargo este vez el mismo se ha truncado por efectos de la cuarentena", sostuvo Guillermo Barbero, socio de First Capital.

Señaló que "se agrega un condimento adicional: las restricciones a la actividad de los bancos y agencias de cobranzas durante la segunda quincena del mes pueden haber resentido en algo la recaudación de los pagos y por ende mostrar saldos más elevados de lo habitual".

En cuanto al uso del plástico para operaciones en dólares, se registró una baja durante marzo, en relación al mes anterior, del 19,4%, lo cual llevó a una caída interanual del 57,3%.

La aplicación del impuesto sobre la compra de divisas para cancelar deudas contraídas en el exterior ha limitado su uso al mínimo en el último año”, dijo Guillermo Barbero, de First Capital Group.

Añadió que las restricciones al desplazamiento internacional que se han impuesto con mayor o menor dureza durante los últimos 15 días del mes pasado "también influyen en la caída de los consumos, lo cual se apreciará el mes próximo".

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (82)

Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente

LA CIUDAD25 de agosto de 2025

Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.