
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
EL MUNDO13 de octubre de 2025Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Con la cuarentena total vigente al menos hasta el 3 de mayo, el gobierno comenzó a trabajar en la denominada "fase de convivencia" con el coronavirus para establecer aperturas escalonadas, entre ellas todas las relacionadas con bares y restaurantes.
EL MUNDO20 de abril de 2020La asociación que reúne a los bares y restaurantes de Italia advirtió hoy que 50.000 negocios del ramo podrían cerrar por la crisis derivada de la pandemia de coronavirus.
La industria del sector, "con 30 mil millones de euros de pérdidas, se encuentra en un estado de profunda crisis con el grave riesgo de que cierren 50.000 empresas y se pierdan 300 mil empleos", según un comunicado difundido hoy por Fipe-Confcommercio.
Según la asociación patronal, "ya muchos empresarios están madurando la idea de no volver a abrir el negocio porque las medidas de apoyo son por el momento insuficientes y no llegan a ver las condiciones de mercado para la reapertura".
Con la cuarentena total vigente al menos hasta el 3 de mayo, el gobierno italiano comenzó a trabajar en la denominada "fase de convivencia" con el coronavirus para establecer un cronograma de aperturas escalonadas de las industrias que permanecen cerradas, entre ellas todas las relacionadas con bares y restaurantes.
De todos modos, este lunes el ministro de Salud, Roberto Speranza, advirtió que "la batalla todavía no se ganó" y adelantó que habrá reuniones del gobierno con los distintos sectores para pensar las reaperturas.
Según la prensa italiana, la reapertura de bares y restaurantes, proyectada para al menos la mitad de mayo, incluiría la obligatoriedad de mantener las mesas a un metro y medio de distancia y algunas regiones analizan incluso que cada mesa pueda ser ocupada por una sola persona o grupo cada noche.
Por la pandemia, la totalidad del sector turístico italiano se prepara para pérdidas de hasta 120.000 millones de euros, en caso de que las medidas de restricción se mantengan hasta fin de año, y aseguran que solo entre marzo y mayo perdieron 30 millones de turistas.
Hasta el momento, 23.660 personas murieron en Italia a causa del coronavirus, en tanto los contagiados, teniendo en cuenta fallecidos y recuperados, alcanzan los 178.972.
FUENTE: Télam.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.