Científicos hallan el nivel más alto de microplásticos en el fondo marino

Una investigación reveló que los microplásticos que están en los mares tienden a concentrarse en ciertas áreas debido a las fuertes corrientes.

ACTUALIDAD01 de mayo de 2020
microplásticos en mares

Un proyecto de investigación internacional reveló los niveles más altos de microplásticos en el fondo marino, con hasta 1,9 millones de piezas en una capa delgada que cubre solo 1 metro cuadrado.

"Descubrimos que los microplásticos no están distribuidos uniformemente en el mar sino que poderosas corrientes del fondo marino los concentran en ciertas áreas", señaló el autor principal del estudio, el doctor Ian Kane, de la Universidad de Manchester.

La investigación conjunta, publicada en la revista Science, mostró cómo las corrientes de aguas profundas actúan como cintas transportadoras y llevan pequeños fragmentos de plástico y fibras al fondo marino.

El trabajo fue realizado por la Universidad de Manchester, Durham y el Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido, la Universidad de Bremen de Alemania, el Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar (IFREMER, por su sigla en francés) de Francia.

"Estas corrientes pueden concentrar microplásticos dentro de grandes acumulaciones de sedimentos, que denominaron 'puntos calientes de microplásticos'", indicó el trabajo científico según publicó hoy DPA.

Los microplásticos del fondo marino se componen principalmente de fibras de textiles y prendas de vestir. Estos no se filtran de manera efectiva en las plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas y entran fácilmente en ríos y océanos.

Más de 10 millones de toneladas de desechos plásticos llegan a los océanos cada año y las pajitas de plástico y bolsas de transporte representan menos del 1% del plástico que llega a los océanos del mundo.

El equipo recolectó muestras de sedimentos del fondo marino del mar Tirreno y las combinó con modelos de corrientes oceánicas profundas y mapeo del fondo marino.

En el laboratorio, los microplásticos se separaron del sedimento, se contaron bajo el microscopio y se analizaron adicionalmente mediante espectroscopía infrarroja para determinar los tipos de plástico.

Con esta información, el equipo pudo mostrar cómo las corrientes oceánicas controlaban la distribución de microplásticos en el fondo marino.

"Nuestro trabajo demostró cómo los estudios detallados de las corrientes del fondo marino pueden ayudarnos a conectar las vías de transporte de microplásticos en profundidades del mar y encontrar los 'microplásticos que se desconocían dónde estaban", señaló el doctor Mike Clare, del Centro Nacional de Oceanografía, co-líder de la investigación.

Y agregó: "Los resultados resaltan la necesidad de intervenciones para limitar el flujo de plásticos en ambientes naturales y minimizar impactos en los ecosistemas oceánicos".

Una vez en las profundidades del mar, los microplásticos se recogen y transportan fácilmente por las corrientes del fondo marino que fluyen continuamente, llamadas 'corrientes de fondo', que también transportan agua y nutrientes oxigenados.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

multimedia.normal.9218f02d6c8f0d4b.bm9ybWFsLndlYnA=

Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco

ACTUALIDAD01 de octubre de 2025

Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.