
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Se trata del balance diario más bajo desde el inicio del confinamiento.
EL MUNDO11 de mayo de 2020Francia ha contabilizado en el último día 70 muertos por coronavirus, el balance diario más bajo desde el inicio del confinamiento, y suma desde el principio de la epidemia 26.380 fallecidos por esta patología, según las autoridades sanitarias. Del total de víctimas mortales, 16.642 se dieron en hospitales y 9.738 en residencias y centros de dependencia.
En la víspera del inicio de la desescalada del confinamiento, el país tiene este domingo 22.569 pacientes ingresados por coronavirus, tras registrar 253 ingresos en el último día. De ellos, 2.776 están en los servicios de cuidados intensivos con una forma grave de la enfermedad, 38 más en las últimas 24 horas, si bien el saldo en reanimación es negativo, con 36 pacientes menos en total.
Las cuatro regiones del noroeste del país, incluida la región parisina, son las que sufren el mayor golpe ya que agrupan el 72 % de los casos del país, mientras que la incidencia hospitalaria en el resto del territorio es bastante baja. Estas regiones (Île de France, Aubernia-Ródano-Alpes, Altos de Francia y Gran Este) son las que dictarán las medidas de desconfinamiento más estrictas a partir de mañana lunes, tras pasar 55 días de confinamiento.
Los ciudadanos podrán volver a salir a la calle sin llevar una declaración jurada, si bien el Gobierno recomienda mantener el teletrabajo y las medidas de distanciamiento social, sobre todo a las personas vulnerables.
El uso de mascarillas será obligatorio en el transporte público, y los comercios podrán de nuevo abrir al público, a excepción de cafés, bares y restaurantes, que permanecerán cerrados. Además, entre un 86 % y 89 % de las escuelas del país reabrirán para acoger a alumnos de primaria y último curso de infantil, aunque con una capacidad máxima de 15 niños por clase.
FUENTE: La Vanguardia.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.