Reapertura de las iglesias: "Hemos iniciado las gestiones para Santa Cruz y Tierra del Fuego"

Así lo confirmó el Obispo Jorge García Cuerva quien explicó que ya están trabajando en conjunto con el Ministro de Salud Juan Carlos Nadalich en una propuesta para la reapertura progresiva de los templos. La Conferencia Episcopal Argentina ya lo gestiona a nivel nacional.

DESTACADAS12 de mayo de 2020
CATEDRAL RIO GALLEGOS

El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero; el canciller Felipe Solá y el secretario de Culto, Guillermo Oliveri; se reunieron con el cardenal Mario Poli, arzobispo de Buenos Aires y Primado de la Argentina; y los monseñores Oscar Ojea y Carlos Malfa, presidente y secretario de general de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) en Casa Rosada, para analizar la reapertura de las iglesias sólo para rezos individuales y confesiones, sin celebración de misas u otros rituales comunitarios.

Jorge García Cuerva, Obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego, se refirió a esta situación y manifestó que “”La verdad que es una buena noticia pero en nuestra diócesis en ambas provincias no está en vigencia. Hoy hable con el Ministro de Salud, Nadalich y hemos acordado realizar una propuesta en función a lo que se planteo a nivel nacional y ahí ver que vamos a hacer en nuestra diócesis”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR  dijo que “el Ministros nos pidió que esta propuesta sea presentada para la semana próxima por la cuestión de que han ingresado más de 2000 personas a la provincia de Santa Cruz y por eso tenemos que llevar esto delante de una forma precavida porque lo importante es la salud de todos”.

Asimismo, se le consultó sobre qué resultados tuvo la celebración de la misa a través de los medios, Cuerva expresó: “La verdad que los resultados fueron impresionantes porque uno llega a lugares impensados y a un montón de hogares a través de las redes sociales y de los medios de comunicación”.

Por último, también se le consultó sobre el trabajo que está llevando a cabo en los comedores, el Obispo aseveró: “La verdad que estamos asistiendo a muchas familias que no la están pasando bien. Quiero destacar el trabajo de Caritas y de muchísimos voluntarios que nos permite poder llegar a la mayor cantidad de familias posibles”.



Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto