
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Así lo sostuvo el ministro de Obras Públicas, quien anunció el arranque de un plan que incluye 270 proyectos que crearán mil empleos diarios.
EL PAIS17 de mayo de 2020El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, aseguró hoy que "la obra pública es un motor de la economía" y que el Gobierno "tiene la decisión de ponerla en marcha" con un plan que incluye más de 270 emprendimientos que "generarán 45.000 puestos de trabajo directo en todo el país" en los próximos 45 días.
Katopodis adelantó que "se está poniendo en marcha un plan nacional que incluye 270 obras que en 45 días van a generar 45.000 puestos de trabajo directo", o sea mil empleados diarios.
"Por cada puesto de trabajo directo de trabajo se generan tres o cuatro indirectos, por eso desde el Gobierno sostenemos que la obra pública es uno motor importante de la economía", enfatizó.
El ministro ratificó que "las empresas que ganaron las licitaciones deben garantizar el traslado de los empleados para seguir con los protocolos sanitarios" que se impusieron en tiempos de pandemia para prevenir la propagación y contagio de la Covid-19.
El plan del que habló el ministro es el denominado "Obras País", que incluye desde construcciones hidráulicas y cloacales junto a Aysa en municipios hasta refacciones en escuelas, pavimentos, rutas y caminos.
Al referirse al rol de la oposición en la situación actual, Katopodis apeló a la "necesidad de un gran acuerdo social para sacar a Argentina de la crisis" dejando de lado "las chicanas políticas" que tienen que ver con "la cultura de estructuras políticas que estuvieron marcadas por las divisiones durante muchos años".
Katopodis dijo que "en poco más de un mes construimos 12 hospitales modulares en el país para hacer frente a la demanda que que podía generar el coronavirus" y adelantó que "entre el lunes y el miércoles ya van a estar todos equipados".
"Hicimos las obras hospitalarias siguiendo estrictos protocolos sanitarios, esto implica que los trabajadores al terminar la jornada diaria iban a descansar a hoteles de la zona hasta que terminaron las obras", precisó.
"Se pone el foco en que los trabajadores lleguen y vuelvan de manera segura y si hay evidencia de incumplimiento por parte de la empresa sobre este punto se suspende la obra", dijo Katopodis de manera categórica.
Sin disimular el trajín de recorrer obras, como el hospital modular de Almirante Brown, el ministro remarcó que "en 10 o 15 días estamos terminando cuatro 'peines' -que es como se denomina a los pabellones sanitarios- del hospital René Favaloro de La Matanza, lo que permitirá sumar 200 camas de atención entre terapia e internación".
Sobre los reclamos que desde la oposición realizaron por los dos artículos del DNU 457/20 que le permiten al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reasignar partidas presupuestarias, Katopodis habló de "chicanas políticas" que se dan "en este contexto".
Con tono conciliador intentó bajarle el tono a la disputa aclarando que "la medida se entiende en este contexto" y que "hay que tener en cuenta que es parte del mismo presupuesto y que tiene que ver con la operatividad que se necesita en estos días", tras lo cual llamó a "no permitir que se meta la grieta".
Katopodis tendrá ahora la responsabilidad de replicar el sistema de construcción de los hospitales modulares en las unidades carcelarias para prevenir que el coronavirus se propague en las prisiones, sin necesidad de recurrir a las detenciones domiciliarias, fuertemente cuestionadas en las últimas semanas.
"Un poco en ese marco le propuse a Alberto (Fernández) un esquema parecido al de los hospitales modulares que vamos a comenzar en las próximos 15 días", dijo Katopodis.
"Los tiempos tienen que ver con el proceso de licitación que se abrió para llevar adelante las obras. El programa incluye 16 unidades sanitarias, que tienen algún nivel de complejidad, con enfermería y 28 camas con celdas individuales y otros seis centros, un poco más chicos, que son de aislamientos", detalló.
Y añadió: "De las 16 unidades sanitarias, 12 las vamos a construir en Buenos Aires. Cada complejo carcelario definió donde vamos a emplazarlo. En algunos complejos se van a utilizar patios, en otros terrenos, porque casi todos tienen un espacio de tierra, ahora empezamos a construir la base de hormigón y después ahí se monta la estructura".
Con respecto a la discusión que durante las últimas semanas se abrió sobre la falta de inversión para generar más complejos carcelarios que eviten la superpoblación de detenidos, Katopodis advirtió que "en el 2014 se comenzaron a construir tres penales que en junio del año pasado quedaron paralizados y con una fuerte deuda".
"Los penales de Luján de Cuyo, en Mendoza; de Coronda, en Santa Fe, y el de Mercedes, Buenos Aires, fueron licitados en 2014 en durante el Gobierno de Cristina (Kirchner)", explicó Katopodis.
"Con distinto nivel de avance durante cuatro años, en junio de 2019 se paralizaron las obras y se dejó una fuerte deuda con las empresas que llevaban adelante la construcción", enfatizó.
Pero aclaró que "en febrero saldamos las deudas y se retomaron las obras de los tres complejos penitenciarios, que son penales de grandes dimensiones que estarán terminados aproximadamente en un año".
FUENTE: Télam.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.