
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
La directora de la Administración Nacional de Servicios Sociales confirmó que el cálculo podría estar vigente en el próximo trimestre.
ACTUALIDAD20 de mayo de 2020La directora de la Anses, Fernanda Raverta, aseguró hoy que "ningún jubilado" verá afectado su poder adquisitivo y aseguró que el Gobierno nacional trabaja para poner en marcha una nueva fórmula de movilidad que podría estar vigente en "el próximo trimestre".
"Ningún jubilado o jubilada va a poder comprar menos de lo que compraba antes. Nuestra idea era poder construir un aumento que permita que quienes perciban el haber mínimo le puedan ganar a la inflación, y beneficiar un poco más a la población para que pueda estar mejor con su capacidad de compra", detalló la titular de la Anses en declaraciones al Destape Radio.
En ese contexto, la funcionaria oriunda de Mar del Plata resaltó la decisión de no dar aumentos escalonados esta vez, sino otorgar el mismo porcentaje para todas las categorías.
"Por eso lo que hicimos es proponer un aumento del 6,12% para los haberes de los jubilados y jubiladas logrando abarcar a más del 80%, que son los que cobran la mínima y la media, para que ambos puedan ganarle a la inflación. Por eso esta vez no fue un aumento escalonado sino uno para todos los jubilados igual", indicó Raverta.
La titular de la Anses además aclaró que cuando hablan de "ganarle a la inflación" se refieren al "primer semestre, que tiene una inflación proyectada al 14,4%" en "base a las "proyecciones que se hicieron con el Indec y espacios privados".
En ese sentido, la titular del organismo detalló que "la idea es que entre el aumento anterior y éste, los jubilados van a recibir cerca del 20%, por lo tanto el 5,5% que queda de diferencia es lo que les permite ganarle al aumento de precios".
Con respecto al contexto en el que se llevó a cabo esta decisión, la funcionaria hizo hincapié en "la complejidad que viven los argentinos".
"Estamos en una crisis sanitaria que profundiza una crisis económica y social que ya traíamos producto de un modelo económico que hizo, durante cuatro años, que todo el tiempo las familias argentinas perdieran su capacidad de compra, que se profundizó por una emergencia sanitaria que nadie tenía en sus planes", remarcó Raverta en referencia a la gestión de Mauricio Macri.
"En esa situación muy compleja el Gobierno, el presidente Alberto Fernández, decide y toma decisiones en función de cuidar y proteger a los más vulnerables, en este caso a los jubilados y jubiladas, pensionados y pensionadas, pero también a todos aquellos que quedan sujetos a este aumento, porque también la asignación universal por hijo, la asignación universal por embarazo y las asignaciones familiares están atadas a este índice", aclaró.
En ese contexto, la funcionaria aclaró que al aumento directo que recibirán en sus haberes los jubilados habría que contemplar además los "bonos de $5 mil que les dieron en dos oportunidades, más el de $3 mil en abril, a lo que hay que sumarle el hecho de tener otra vez los medicamentos sin costo y el congelamiento de tarifas".
Con respecto a la posibilidad de contar con una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, teniendo en cuenta que ayer se conformó la comisión que va a trabajar al respecto, la funcionaria dijo que el organismo va a estar en ese ámbito de discusión.
Si bien se esperanzó en la posibilidad de poder contar con esa herramienta, Raverta aclaró que están "trabajando en la construcción de una fórmula de movilidad, pero que hay que ver en qué condiciones llegamos al próximo aumento".
"Ahí está el desafío, en construir una respuesta más estructural que se está discutiendo ahora, pero si se prorroga esta situación quizás no será para el próximo trimestre. El desafío es ganarle al contexto con inteligencia. Tenemos que poder prever. Transitar este tiempo de complejidad permanente tratando de trazar un horizonte más estructural que de respuesta de otra forma", sentenció.
FUENTE: Télam.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.