
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
La secretaria de Acceso a la Salud precisó que el 43,8% de los casos confirmados de COVID-19 están relacionados con un contacto estrecho y el 31,4 contrajo el virus por transmisión comunitaria por lo cual es fundamental mantener los cuidados para minimizar la propagación del virus.
ACTUALIDAD21 de mayo de 2020El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy que una persona falleció desde el último parte brindado ayer por esa cartera, lo que eleva a 404 la cantidad de muertos a causa del coronavirus desde la llegada de la pandemia a la Argentina.
En tanto, los casos detectados como positivos ayer fueron 474, más del 90 por ciento son del área metropolitana de la ciudad de Buenos Aires, y suman 9283 en total desde el inicio de la pandemia, mientras que la tasa de letalidad es de 4,3 por ciento de los casos confirmados y la de mortalidad general es de 8,9 por cada millón de habitantes.
Además, se precisó que desde el inicio de la pandemia de coronavirus se fortaleció el sistema sanitario en todas las jurisdicciones y se pasó de un total de 18,1 camas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) a 23,1 cada 100.000 habitantes, lo que representa una "alta disponibilidad".
Al participar del reporte matutino que emite la cartera sanitaria sobre la evolución del coronavirus en el país, el subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos, Alejandro Collia, destacó que el sistema "se fortaleció y mucho".
"Todas las jurisdicciones aumentaron su capacidad en oferta de camas (de UTI) y, en lo que hace a hospitales nacionales, duplicamos nuestra capacidad y pasamos de 125 a más de 250 camas", informó el funcionario.
En ese plan, también se puso en marcha "el hospital de Esteban Echeverría con más de 40 camas de terapia intensiva y, también terminar el hospital de la cuenca alta (del Riachuelo), que se encuentra con pleno funcionamiento con 34 camas de terapia intensiva y 180 camas de internación general".
Además se refirió a los hospitales modulares que se encuentran en construcción en Chaco, Córdoba y Santa Fe y en los distritos bonaerenses de Mar del Plata, Lomas de Zamora, Tres de Febrero, Hurlingham, Moreno y Florencio Varela.
"Todas estas construcciones, que van a disponer de alrededor de 264 camas, claramente aumentan la capacidad instalada para dar respuesta a la población", señaló.
Collia explicó que cuando se habla de camas en realidad se alude "no solamente al mueble", sino a su "complejidad de equipamiento, insumos, equipos de trabajo, enfermeros, kinesiólogos".
"Tenemos una alta disponibilidad de camas, el sistema sanitario se fortaleció y mucho", consideró.
Este aumento "permite avanzar hacia esta etapa de propagación del virus con un sistema sólido, fuerte, desde lo público y privado, con una respuesta del Estado que permitió este resultado", concluyó el funcionario.
FUENTE: Ministerio de Salud de la Nación.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.