
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Angustiante situación es la que están pasando los masajistas hoy en la ciudad. Gabriela Romero comentó indignada que otras profesiones realizan los mismos trabajos que el rubro masajista y que a pesar de eso, ellos continúan sin la habilitación por parte del gobierno.
LA CIUDAD21 de mayo de 2020Gabriela Romero, masajista, se refirió a la situación de que todavía no está habilitada su actividad y manifestó que “la verdad que seguimos en la lucha y volviendo a escribir notas porque hace 66 días que estamos sin ingresos y eso nos va a generar que muchos locales empiecen a cerrar. Sinceramente no podemos entender porque no podemos dar un masaje terapéutico que es un beneficio para el cliente”.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR habló sobre los cuidados que hay que tener a la hora de llevar adelante la actividad y expresó: “La verdad que sí o sí la persona que se quiera hacer un masaje tiene que estar sana porque ya desde antes de la pandemia si una persona tenía un resfrió no se puede realizar el servicio”.
Por último, Gabriela enfatizó: “La verdad que no entendemos porque en peluquerías o kinesiología llevan a cabo masajes descontracturantes cuando no pueden hacerlo y a nosotros no nos habilitan. Lo que pedimos es que el Ministerio de Salud de una reunión para que nos expliquen que tiene nuestro protocolo para no poder llevar nuestra actividad”.
Algunas de las publicaciones que se difunden en las redes sociales de Río Gallegos
"Nosotros ya presentamos todos los protocolos que nos han solicitado. La Municipalidad nos atendió y dio curso a nuestro pedido, pero seguimos a la espera de que ahora lo autorice el Ministerio de Salud. Deben entender que hay centros de estétita que están cerrados desde hace más de 60 días, sin ingresos y con muchas cuentas para pagar. No nos parece justo esta situación" aseveró Romero.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.