SOEM pidió a concejales que "cumplan la Ordenanza que ellos mismos firmaron”

Así lo sostuvo Oscar Coñuecar, secretario adjunto del SOEM Río Gallegos. El gremio acompañó a los operarios del SIPEM en el reclamo que llevaron al Concejo Deliberante. Pidió que se cumpla con el acta paritaria y la homologación que el propio Concejo hizo el año pasado del pase a planta de los precarizados.

LA CIUDAD21 de mayo de 2020
Oscar-Coñuecar-Sec-Adjunto-SOEM-750x300-e1492513921736
Oscar-Coñuecar-Sec-Adjunto-SOEM-750x300-e1492513921736

Oscar Coñuecar, secretario adjunto del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) Río Gallegos, se refirió al reclamo que hoy llevaron al Concejo Deliberante los operadores del SIPEM y manifestó que “la gente viene manteniendo una lucha hace mucho tiempo con la búsqueda del pase a categoría 10 para luego tener la planta transitoria y permanente”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR  dijo que “el planteo que fuimos a hacer hoy en el Concejo Deliberante fue por la gente despedida porque hay un acta homologada donde dice que tienen que pasar a estos jóvenes a planta transitoria y no despedirlos y además hay un DNU a nivel Nacional que dice que no se puede despedir a nadie y sin embargo los están despidiendo. Lo que pedimos es que hagan cumplir la ordenanza que ellos mismos hicieron”.

Asimismo, se le consultó por los despidos, el Secretario expresó: “La verdad que del SIPEM son alrededor de 7 u 8 y del Plan de Vereda son aproximadamente 4 o 5”.

Por último, también se le preguntó sobre qué impresión dejó este reclamo, Coñuecar aseveró: “La verdad que me llevó una impresión medio pobre porque solo algunos concejales emitieron opinión y otros se mantuvieron en silencio. El gremio sólo fue a pedir que cumplan lo que firmaron”.



Te puede interesar
Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.