
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó que de los 45 fallecidos de las últimas 24 horas, 40 fueron en la Región Metropolitana, la más afectada por la pandemia; tres en la región de Valparaiso; uno en el Maule y otro en Los Lagos.
EL MUNDO21 de mayo de 2020Las autoridades chilenas informaron que en las últimas 24 horas se registró la cifra récord de 45 muertes por coronavirus, mientras el número de nuevos casos alcanzó los 3.964, lo que elevó el total nacional a 57.581 contagios y 589 muertes desde el inicio de la pandemia.
Las calles de Santiago amanecieron este jueves desiertas debido al feriado nacional, la lluvia y la cuarentena total, pero al mediodía las nubes comenzaron a disiparse y el movimiento de personas comenzó a notarse.
En las jornadas anteriores, y a pesar de la cuarentena que rige en Santiago desde el viernes pasado y que se extenderá hasta el 29 de mayo, miles de santiaguinos salieron a las calles con barbijos para abastecerse de alimentos y remedios, como así también para pasear a sus mascotas.
Todos deben salir con permisos especiales que se entregan con mucha facilidad a través de la plataforma digital de Carabineros de Chile, la fuerza policial.
Sin embargo, fueron tantos los santiaguinos que salieron a las calles y tal el aumento de casos y muertes en los últimos días, que las autoridades decidieron ahora limitar la entrega de permisos.
Además, el feriado nacional también llevó a que se implementen cordones sanitarios en las grandes ciudades chilenas.
El objetivo fue evitar que las personas pudieran trasladarse a sus segundas viviendas o visitar amigos o familiares, lo que podría generar nuevos brotes en pequeñas localidades vacacionales fuera de la zona metropolitana.
Cifras récord
Mientras el control se hacía más fuerte en las calles, en Iquique, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó que de los 45 fallecidos en las últimas 24 horas, 40 fueron reportados en la Región Metropolitana, la más afectada por la pandemia, tres en la región de Valparaiso, uno en el Maule y otro en Los Lagos.
Según detalló el funcionario, 33.000 personas están enfermas actualmente por Covid-19, de las cuales 943 están hospitalizados en unidades de cuidados intensivos, mientras que 795 están conectados a un ventilador mecánico y 148 se encuentran en estado crítico.
Por último, Zúñiga remarcó que la ocupación hospitalaria a nivel nacional está al 83%, una cifra que aumenta en la Región Metropolitana y hacer temer que el sistema sanitario no pueda continuar haciendo frente al creciente brote.
Cerca del mediodía, en el Palacio de la Moneda, durante un acto de conmemoración de la batalla naval conocida como Glorias Navales, el presidente Sebastián Piñera llamó a la unidad y cooperación de todos los chilenos.
"Hoy, en que nuestra patria y el mundo viven tiempos muy duros y difíciles quisiera, recordando al presidente Aníbal Pinto (1876-1881), dar un mensaje de fe y de esperanza y pedir la Unidad y Colaboración de todas nuestros compatriotas", afirmó Piñera.
El presidente remarcó que "hoy también es tiempo de heroísmo y grandeza" y recordó el heroísmo de uno de los próceres chilenos, Arturo Prat, que dio la vida en el combate naval de Iquique, pero que marcó a los chilenos con su frase "¡Muchachos: ¡la contienda es desigual, pero ánimo y valor!”.
Piñera cerró su discurso con un nuevo llamado a la cooperación.
"Todos tenemos una misión que cumplir para derrotar estas pandemias y recuperar nuestras vidas. Algunos, cuidarse en sus casas. Otros salir a trabajar, conformando un verdadero ejercito de manos invisibles al servicio de todos. Algunos entregando atenciones de salud y produciendo bienes y servicios esenciales para las familias", aseguró.
Carpas y un pedido de repatriación
Mientras tanto, frente a la embajada de Venezuela en Santiago, aproximadamente 300 venezolanos duermen en carpas en las calles y piden por su repatriación, ya que debido al estallido social de octubre pasado y la crisis sanitaria están sin trabajo y sin ingresos.
Las carpas se instalaron hace 20 días y reciben el apoyo de los vecinos de la zona, que le entregan comida, bebida y ropa para pasar el frío, que se hace sentir en la capital chilena desde hace unos días.
Cerca del mediodía se vivió un emotivo momento, cuando un chileno junto a su hijo llegaron hasta las inmediaciones de la embajada venezolana para entregar decenas de pizzas, agua y chocolate caliente para los niños.
Al ser consultado por la prensa, dijo que escuchó en las noticias que había cientos de venezolanos pasando frío y hambre, así que junto a su señora e hijo decidieron llevar comida, ropa y algo caliente para ayudarlos.
Tanto la ONU como otras organizaciones humanitarios han advertido en las últimas semanas sobre la situación de los migrantes varados en América Latina en general, con el cierre de las fronteras por la pandemia, y de los refugiados y migrantes venezolanos en particular, muchos de los cuales perdieron sus fuentes de ingresos con las crisis económica y no tienen cómo sobrevivir.
Chile vive desde el 18 de marzo un Estado de Excepción Constitucional por Catástrofe por 90 días, decretado por el gobierno, para enfrentar la crisis sanitaria generada por el coronavirus.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.