
Silvia Süller habló de su presente: “Vivo de la jubilación mínima y de 100 mil pesos más”
OCIO Y ESPARCIMIENTO 29/09/2023La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
Enseña en una escuela técnica. Junto a sus alumnos de secundaria diseñan y fabrican con impresoras 3D insumos para donar a personas con artritis.
El presidente del Rojo destacó el trabajo del entrenador y resaltó el "gran" presente del club.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, dio a conocer los detalles del proyecto de ley del Presupuesto 2024, el segundo de su mandato
La Cámara de Senadores, presidida este jueves por Cristina Kirchner, aprobó un dictamen de mayoría propuesto por el Frente de Todos con modificaciones sobre la sanción original en Diputados.
El piso vigente hasta hoy era de 26,6 por ciento. La medida estará vigente desde el lunes próximo.
ACTUALIDAD 29/05/2020El Banco Central de la República Argentina subió la tasa de plazos fijo al 30% en un intento de contener al dólar. La tasa vigente hasta hoy tenía un mínimo de 26,6 por ciento.
En un comunicado de esta mañana se oficializó la medida de elevar “la tasa mínima para remunerar a las imposiciones en plazos fijos al equivalente a 79% de la tasa de política monetaria Leliq, que deberán ofrecer a partir del 1 de junio de 2020 las entidades financieras del Grupo A, que representan casi la totalidad del sistema. La Comunicación “A” 7027 aprobada por el directorio del BCRA elevó de 70% a 79% de la tasa Leliq la remuneración de los plazos fijos”.
“Significa para los ahorristas, sin importar el volumen o razón social, una Tasa Nominal Anual de 30,02% (TNA) y una Tasa Efectiva Anual de 35% (TEA). El beneficio de la tasa mínima no estará disponible para las empresas que hayan accedido a las líneas de financiación a una tasa subsidiada del 24%”, indicó la entidad que preside Miguel Ángel Pesce.
Como destacó este medio hoy por la mañana, se trata de una medida, quizás todavía tímida, para seducir a inversores a que se queden en pesos en vez de pasarse al dólar. Pero no sólo es clave para lograrlo que la inflación se mantenga en niveles bajos, sino especialmente que el tipo de cambio tenga un comportamiento más estable.
Ayer, el Central endureció aún más las restricciones para operar en el mercado cambiario. ¿El objetivo? Suavizar la demanda de dólares oficiales y al mismo tiempo reducir las brechas cambiarias. En este caso, la medida es para las empresas, tanto para llevar adelante importaciones como para aquellas que deban pagar deudas en el exterior. Si bien no se tocaron las restricciones para los pequeños ahorristas, que podrán seguir comprando los 200 dólares “solidarios” también en junio, hasta último momento el directorio de la entidad analizó incluirlos también, alternativa que finalmente fue descartada.
Las principales medidas adoptadas por el BCRA son:
- Las empresas que cuenten con “activos líquidos originados en la formación de activos externos”, es decir, que dispongan de dólares depositados por fuera del sistema financiero local, deberán disponer primeramente de esos recursos para el pago de obligaciones con el exterior.
- Se extiende a 90 días previos y 90 días posteriores la restricción para realizar operaciones de compra venta de títulos públicos en moneda local con liquidación en divisas para las empresas que requieran acceder al mercado oficial de cambios.
- Las empresas deberán pedir autorización al BCRA para comprar dólares destinados al pago de importación de bienes si redujeron sus obligaciones comerciales al 1 de enero de 2020.
Una de las medidas más fuertes es prohibir que las empresas adelanten importaciones, lo que debería reducir la demanda en el mercado cambiario oficial. El Banco Central calcula que estas operaciones suman un monto de unos USD 2.000 millones. Se trata de importadores que buscan adelantarse y acceder al mercado aprovechando el atraso del tipo de cambio oficial, cubriéndose así de un eventual salto cambiario.
Para el campo
Además, el BCRA también amplió la posibilidad a los productores agropecuarios de efectuar depósitos a tasa variable, ligados a la cotización del dólar.
“Esta opción se suma a las ya existentes atadas a los precios de cereales y oleaginosas. La posibilidad de acceder a estos depósitos a tasa variable es para las personas con actividad agrícola y por un importe de hasta 2 veces el valor total de sus ventas de cereales y/u oleaginosas registradas desde el 1 de noviembre de 2019”, destacó la autoridad monetaria.
FUENTE: Infobae.
El Gobierno nacional ancló la divisa oficial hasta octubre, mes en el cual se llevarán a cabo las elecciones presidenciales.
También reveló que el CONICET lo manejará Daniel Salamone, un médico veterinario especialista en clonación.
Un nuevo episodio en la saga de disputas entre Marcos Galperín, dueño de Mercado Libre y el Banco Central se abrió por cambios en los mecanismos de fondeo de billeteras virtuales.
Las empresas del sector de hidrocarburos podrán liquidar el 25% de sus exportaciones al tipo de cambio CCL, sin perder el acceso al MULC.
Durante la mañana del miércoles, arribaron nuevas especies al Parque de los Dinosaurios pronto a inaugurarse.
El cantante de cumbia había iniciado los trámites para poder viajar, sin embargo un error no le permitió hacerlo.
Se trata de una nueva modalidad, mediante la cual se continúa expandiendo el proyecto de venta minorista para abaratar la canasta básica de los santacruceños. Durante los últimos años, se inauguraron Proveedurías de los Trabajadores en Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Gallegos, Las Heras y, en poco tiempo, 28 de Noviembre. Con el formato express, se logrará acercar el servicio a distintos sectores de las localidades.
En la noche de este viernes la banda de Río Gallegos tocará el rock de los ’80 y ’90 en Patagonia desde las 23:30 horas. Habrá happy hour, regalos, y más.
Lo aseguró la meteoróloga, Nelly Güenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, quien se refirió a cómo estará el clima este fin de semana.
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas