
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
También quedaron promulgadas la Ley 27548, que establece un protocolo de protección para el personal sanitario, y la Ley 27547, que regula el vínculo entre el Estado y la Cruz Roja.
EL PAIS08/06/2020El Gobierno promulgó a través de su publicación en el Boletín Oficial la Ley 27549, que exime del pago de Ganancias a personal de salud y de seguridad afectado a tareas vinculadas a la contención de la pandemia de coronavirus.
La medida fue aprobada por unanimidad en el Senado el 21 de mayo, en conjunto con la Ley 27548, que establece un protocolo de protección para el personal sanitario, y la Ley 27547, que regula el vínculo entre el Estado y la Cruz Roja.
Las tres normas fueron aprobadas con 71 votos a favor y se convirtieron en las primeras leyes en ser sancionadas en una sesión remota en la historia del Congreso, en el marco de la pandemia de Covid-19.
La ley que se refiere a la exención transitoria de Ganancias (regirá hasta el 30 de septiembre) fue la única que generó un contrapunto entre el Frente de Todos, que impulsó la medida, y Juntos por el Cambio, que si bien votó a favor advirtió que la norma "se beneficia a los que más ganan".
Sobre el final del debate, el jefe de la bancada opositora, Luis Naidenoff, destacó que ese "salda una deuda en parte" con el personal esencial pero advirtió que "se queda a mitad de camino" porque "no es igualitario para todo el universo de esos empleados".
La ley abarca a “los profesionales, técnicos, auxiliares (incluidos los de gastronomía, maestranza y limpieza) y personal operativo de los sistemas de salud pública y privada; el personal de las Fuerzas Armadas; las fuerzas de seguridad; de la actividad migratoria; de la actividad aduanera; y bomberos, que presten servicios relacionados con la emergencia sanitaria”.
La exención se aplicará sobre “las remuneraciones devengadas en concepto de guardias obligatorias (activas o pasivas) y horas extras, y todo otro concepto que se liquide en forma específica y adicional en virtud de la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19”.
La exención regirá desde el 1 de marzo hasta el 30 de septiembre, pero ese período podrá ser extendido por el Poder Ejecutivo, siempre en el marco de la emergencia sanitaria.
En tanto, la pensión graciable y vitalicia será otorgada a cónyuges, hijos hasta la mayoría de edad o convivientes de las personas fallecidas por coronavirus en el ejercicio de sus actividades, y será “una suma mensual igual al doble del haber mínimo jubilatorio, al que se le aplicarán los aumentos correspondientes a las jubilaciones ordinarias”.
FUENTE: Ámbito.com
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.