
Uruguay aprobó la tercera dosis de la vacuna de Pfizer para el personal de la salud
EL MUNDO30 de septiembre de 2021Quienes quieran acceder al refuerzo deberán esperar seis meses desde la administración de la segunda.
Quienes quieran acceder al refuerzo deberán esperar seis meses desde la administración de la segunda.
Así lo comunicó el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, quien fue vocero del encuentro de funcionarios en Casa Rosada.
Así lo consideró el paritario de ATE Santa Cruz, José Navarro. El dirigente señaló que esta semana podría cerrarse un articulado muy importante referido a la carga horaria, modalidades operativas y reconocimiento días festivos o feriados. Cruzó las críticas de enfermeros autoconvocados sobre falta de representación.
Así lo comentó Walter Barrientos, enfermero del Hospital Regional de Río Gallegos quien participa activamente del acampe que el sector tiene montado frente a Casa de Gobierno. "Consultamos todos los días si hay alguna respuesta y siempre nos dicen que no", sostuvo.
El presidente Alberto Fernández anunció que "en los próximos tres meses el personal de salud recibirá un bono mensual de 6.500 pesos", al tiempo que destacó que valora "la salud pública" y que se incluyeron 100.000 trabajadores que se beneficiarán de ese bono y que no estaban incluidos en el 2020.
Efectores de salud públicos y privados emitieron un comunicado en el que describen la delicada situación que atraviesa el sistema ante el aumento de los contagios por la segunda ola y la ocupación de camas de terapia intensiva.
Se trata de la iniciativa "Tiempos de Mimos", en la que personalidades destacadas del deporte y la cultura envían sus mensajes de apoyo en las redes sociales a los trabajadores de la salud y pacientes.
A raíz de un tweet de la médica Mariana Lestelle, decenas de profesionales de la salud postearon fotografías en las que mostraron las complicadas barreras de protección con las que deben lidiar día a día para continuar tratando pacientes en medio de la pandemia por coronavirus.
La decisión, dada a conocer por el ministro de Salud, GInés González García, comenzará a incluir a trabajadores de geriátricos, de servicios de traslados de ambulancia y de análisis clínicos.
A través del decreto 315 del 27 de marzo, se estableció el pago de $ 5.000 para los meses de abril, mayo, junio y julio para "trabajadores de la salud, profesionales y técnicos, auxiliares, ayudantes y a toda persona expuesta y abocada a controlar la pandemia".
Será esta noche para homenajear a los trabajadores de la salud por su trabajo en el marco de la pandemia por coronavirus.
La investigación tiene como objetivo llegar a 1.500 trabajadores de salud -en especial los que atienden pacientes con Covid-19-, quienes por doce semanas tomarán una pastilla diaria que combina dos drogas: tenofovir alafenamida y emtricitabina (TAF/FTC).
También quedaron promulgadas la Ley 27548, que establece un protocolo de protección para el personal sanitario, y la Ley 27547, que regula el vínculo entre el Estado y la Cruz Roja.
Durante el informe matutino que brinda la cartera de Salud de Nación, el director de Talento Humano, Pedro Silberman precisó que se trabaja en tres líneas que van desde la "ampliación de la fuerza de trabajo", pasando por la capacitación de la misma y, por último, hasta la supervisión y la democratización del conocimiento.
Mientras los casos positivos de COVID-19 y los muertos por el coronavirus aumentan, el Gobierno nacional dispuso el pago de un "incentivo", de 5 mil pesos por 4 meses, para el personal de la salud.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.