Argentina reclama reanudar las negociaciones con el Reino Unido por las Islas Malvinas

En el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes, la "Argentina reitera una vez más su derecho inalienable" sobre esos territorios.

EL PAIS10 de junio de 2020
Malvinas

La Cancillería argentina reclamó hoy "la necesidad de reanudar las negociaciones bilaterales a la brevedad posible" con el Reino Unido, apoyándose en reiterados pedidos de las Naciones Unidas y la comunidad internacional, por la causa Malvinas.

En el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes, el ministerio a cargo de Felipe Solá emitió un comunicado en el que la "Argentina reitera una vez más su derecho inalienable" sobre esos territorios.

"La necesidad de reanudar las negociaciones bilaterales a la brevedad posible ha sido reiterada por 10 resoluciones de la Asamblea General, y 37 resoluciones del Comité Especial de Descolonización de la ONU y por la comunidad internacional", subraya el documento.

Ese reclamo tuvo lugar en "foros multilaterales tales como la OEA, el G77 más China, la Cumbre Iberoamericana, la Celac, el Mercosur, el Parlasur, el Foro de Cooperación América del Sur-África (ASA) y la Cumbre Países Árabes-Sudamérica (ASPA)".

"La recuperación del ejercicio pleno de nuestra soberanía sobre los territorios insulares y espacios marítimos ocupados, respetando el modo de vida de sus habitantes, y de conformidad con el Derecho Internacional, constituye un objetivo permanente e irrenunciable de todos los argentinos", agrega el comunicado.

Asimismo, recuerda que "en su discurso de asunción frente a la Asamblea Legislativa, el Presidente Alberto Fernández afirmó que 'no hay más lugar para colonialismos en el Siglo XXI' y planteó que para la democracia argentina no existe otro camino que el de la diplomacia y la paz para hacer valer su demanda".

"El Gobierno de la República Argentina está abocado al diseño y la implementación de políticas de Estado para la consecución de ese objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino", se indicó desde la Cancillería.

"Dichas acciones deben estar orientadas al mediano y largo plazo para que puedan perdurar más allá de los cambios de gobierno y sirvan mejor a los intereses permanentes de la Patria, en el marco de la pluralidad y la riqueza que caracterizan a nuestra democracia", completó.

Es por eso que "el Gobierno argentino continúa trabajando para consolidar el apoyo de la comunidad internacional en la Cuestión de las Islas Malvinas y defender de manera inclaudicable sus derechos soberanos en el Atlántico Sur".

Además, se recordó que "las ilegítimas actividades de exploración y explotación de recursos naturales y la desproporcionada e injustificada presencia militar británica en el Atlántico Sur son acciones contrarias a la Asamblea General de la ONU",

Más precisamente, se refirieron a la "resolución 31/49, que insta a las partes a abstenerse de introducir modificaciones unilaterales en la situación mientras se encuentre pendiente la disputa de soberanía".

"La República Argentina reitera una vez más su derecho inalienable sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, así como su firme disposición a reanudar a la brevedad las negociaciones de soberanía con el Reino Unido para dar una solución definitiva a esta situación colonial", finaliza el comunicado.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.