
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
La Vicepresidenta cuestionó el accionar de la AFI durante el macrismo, y calificó el episodio de las escuchas ilegales como "la trama más escandalosa de la que se tenga memoria en tiempos de democracia".
EL PAIS11 de junio de 2020La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, calificó hoy de “asociación ilícita” a la estructura que actuó durante el gobierno de Mauricio Macri por las escuchas ilegales que la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) habría realizado durante la gestión anterior.
“La asociación ilícita son ellos”, tituló un video publicado en su cuenta de Twitter, en la que hizo referencia a su paso, el lunes pasado, por el juzgado N° 1 de Lomas de Zamora que investiga las escuchas.
“Durante dos horas y medía escuché las explicaciones del juez y la fiscal de la causa en Lomas de Zamora donde se descubrió una real y verdadera asociación ilícita que, como tal, tenía por objeto la comisión de diversos delitos: todos los necesarios para destruir opositores”, relató la Vicepresidenta y ex mandataria.
“Hace dos días confirmé lo que siempre supe y lo que, en definitiva siempre denuncié”, agregó en el material audiovisual con la voz en off mientras se ven imágenes de su llegada al juzgado de Lomas.
Y continuó: “Allí pude enterarme de cómo se abrió la trama más escandalosa de la que se tenga memoria en tiempos de democracia y cuya investigación recién comienza”.
También contó que, en esa oportunidad, "el juez de la causa nos explicó y demostró sobre un pizarrón la articulación entre narcotraficantes, agentes y funcionarios de la AFI; policías de la ciudad de Buenos Aires; agentes y funcionarios del Servicio Penitenciario Federal; agentes de Policía de Seguridad Aeroportuaria; periodistas; denunciadoras seriales; y hasta una alta funcionaria de la unidad presidencial de Mauricio Macri".
"Mientras escuchaba de las grabaciones que hablaban de los seguimientos sobre mi persona, sobre el Instituto Patria y también sobre Unidad Ciudadana, no podía dejar de pensar en mis hijos, Máximo y Florencia Kirchner, que están acusados de formar parte de una asociación ilícita conmigo, su madre como jefa", agrega la Vicepresidenta.
Con respecto a las causas judiciales en la que está procesada, Cristina Kirchner reflexionó: "Pensar que armaron cuatro causas judiciales en Comodoro Py por supuestas asociaciones ilícitas diferentes en la que por supuesto, como no podía ser de otra manera, en todas las causas me acusaban de ser la jefa".
"Ahora, después de ver todo lo que vi en Lomas de Zamora, ahora finalmente entiendo el porqué, la verdadera razón de esa obsesión con las asociaciones ilícitas. En realidad, estaban proyectando lo que ellos mismos eran y hacían: una verdadera asociación ilícita", sentenció.
Luego, opinó sobre el supuesto espionaje que realizó el Servicio Penitenciario Federal en la cárcel de Ezeiza, al que calificó de "algo verdaderamente impresionante".
En otra parte del video, Cristina Kirchner criticó a algunos medios de comunicación al señalar: "Pensar que desde el 10 de diciembre pasado algunos medios de comunicación hegemónicos venían planteando nuestras diferencias con quienes continuaron en el cargo de esos servicios como una cuestión de poder o de lucha interna".
Mientras en el video se observan imágenes de archivo de programas periodísticos en los que se hablaba sobre las causas judiciales en la que se la involucra, Cristina Kirchner señaló: "Creo que todo esto ha sido algo más que cobertura mediática de los medios hegemónicos, sino que ha sido complicidad política con todo lo que pasó en Argentina".
Sobre las expectativas de que se haga justicia, señaló: "Bueno, la verdad que a esta altura ya no sabría que contestar. Pero sí, en el fondo, espero que así sea".
La Vicepresidenta se presentó el pasado lunes en el Juzgado Federal 1 de Lomas de Zamora, donde se interiorizó sobre los elementos reunidos por la justicia en una investigación por espionaje del que habría sido víctima durante el gobierno de Macri.
La ex mandataria permaneció en ese tribunal por espacio de tres horas, en las que estuvo acompañada por su abogado Carlos Beraldi y se reunió con el juez de ese distrito, Federico Villena, quien la había convocado la semana pasada.
Ayer, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, también se presentó en los tribunales federales de Lomas de Zamora y pidió ser querellante en la misma causa.
FUENTE: Télam.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.