
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El gobierno de Irán emitió una orden de arresto internacional contra el presidente de EE.UU., Donald Trump, por el asesinato del general iraní Qasem Soleimani en Bagdad, el pasado 3 de enero.
EL MUNDO29 de junio de 2020Las autoridades han solicitado ayuda a la Interpol para proceder al arresto del líder estadounidense, así como al de docenas de personas que estarían implicadas en la muerte de Soleimani.
Para el fiscal de Teherán Ali Alqasimehr, Trump y más de 30 personas acusadas, enfrentan “cargos de asesinato y terrorismo”, informó la agencia estatal de noticias IRNA.
La Fiscalía, también, enfatizó en que Irán continuará con su procesamiento incluso después de que termine la presidencia de Donald Trump.
La agencia de noticias oficial apuntó que Irán ha solicitado que la Interpol emita un “alerta rojo” para Trump y el resto de acusados.
Esto representa la solicitud de arresto de más alto nivel dictada por el Interpol (como en el caso por el atentado a la Sede de la AMIA en Buenos Aires).
El 3 de enero, un bombardeo cerca del aeropuerto de Bagdad, en Iraq, acabó con la vida de Soleimani, general de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán.
En el ataque con drones también murió Abu Mahdi al Mohandes, el vicepresidente de las milicias chiíes iraquíes Multitud Popular.
El Pentágono reconoció su autoría en el ataque y aseguró que con él buscaba “disuadir” futuros planes de Irán. “Soleimani estaba desarrollando activamente planes para atacar a los diplomáticos y miembros del servicio estadounidenses en Irak y en toda la región”, comunicó el organismo estadounidense.
Si bien Donald Trump no enfrenta peligro de arresto, el pedido de captura aumenta las tensiones entre Irán y Estados Unidos. La escalada comenzó cuando con la llegada de Trump a la Casa Blanca, Washington se retiró del acuerdo nuclear de Teherán con las potencias mundiales.
FUENTE: A24.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.